Lluvias elevan el nivel de represas: ¿Habrá más agua para Tegucigalpa en julio?
Junio se despidió con abundantes lluvias que contribuyeron significativamente a elevar los niveles de las represas que abastecen a Tegucigalpa y Comayagüela. Ante este panorama, miles de abonados mantienen la expectativa de una mejora en el calendario de distribución de agua potable durante julio.
Las recientes lluvias han elevado los niveles en las represas Los Laureles y La Concepción en las últimas semanas en que las precipitaciones se han intensificado.
En el caso de Los Laureles, ha pasado de un 33 a un 73 por ciento. En el caso de La Concepción, —la mayor proveedora de agua de los capitalinos— ha subido levemente de un 51 a un 54 por ciento.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo serán los racionamientos de agua en el mes de julio?
El nuevo calendario que ha compartido la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) muestra que no hay ninguna variación en la distribución del vital líquido.
Es decir, que los capitalinos continuarán con el periodo de racionamiento de tres días; por consiguiente, el agua llegará a los hogares de los abonados dos veces por semana por al menos doce horas.
A pesar de que se mantiene el periodo, algunos abonados de populosas colonias como la Kennedy y el Hato de Enmedio han reportado que han recibido el servicio público más horas, siendo una leve mejora.
Mes lluvioso
Por su parte, el agua llegará a los hogares de los abonados dos veces por semana, al menos doce horas.
Juan José Reyes, director de Alerta Temprana de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), explicó que, según datos del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), se prevé un incremento considerable en las lluvias durante este mes.
Reyes indicó que la llamada «canícula» comenzará a sentirse hasta agosto. Esta etapa climática entre 15 días y un mes y medio, dependiendo de las condiciones atmosféricas en Centroamérica. Esto permitirá que en las siguientes semanas las represas reciban más agua.
Aquí puedes ver el calendario:
Racionamientos
Las autoridades siempre hacen un llamado a la población al uso racional de este servicio público.
Se aconseja que, una vez llenadas sus pilas y reservas, cierre sus llaves para que se cuente con suficiente presión y llegue a la gran mayoría de todos los hogares.
Cabe recordar que, por la topografía de la ciudad, muchas zonas urbanas están ubicadas en áreas elevadas, por lo que es más difícil que llegue con una presión óptima el agua; por lo tanto, el racionamiento es más severo.