Jetstereo

En investigación empresa de seguridad que permitió uso de armas a civiles que se enfrentaron con la policía

La reciente confrontación en Catacamas, Olancho, entre autoridades policiales y un grupo armado de civiles continúa dejando nuevos detalles.

En esta ocasión, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó que se está llevando a cabo una investigación para esclarecer las circunstancias en las que una empresa de seguridad permitió que un grupo armado utilizara armas de fuego.

Ya que, estas mismas, fueron empleadas en un enfrentamiento con autoridades policiales ocurrido la semana pasada, que derivó en amenazas para el funcionario Cristian Nolasco.

Lea También: Expertos lamentan que la Policía Nacional y la PMOP no trabajen en conjunto ante escenarios violentos

Investigación de enfrentamiento en Catacamas

Según Sánchez, se está verificando si la autorización para portar las armas estaba registrada a nombre de dicha empresa.

“Estamos investigando por qué una empresa de seguridad privada destina esas armadas para que las personas puedan utilizarlas de manera discrecional”, recalcó.

Además, señaló que las armas incautadas durante el operativo permanecen bajo custodia de las autoridades policiales mientras avanza la investigación.

“Se ha iniciado un procedimiento para cancelar definitivamente el permiso de portación de esas armas”, indicó Sánchez.

Lea También: Criminales ponen precio a la cabeza de Cristian Nolasco, pero él responde: “La ley, mi jefe y 21 mil policías me respaldan”

Capturas

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó que no se descartan arrestos de personas relacionadas con el enfrentamiento ocurrido en Catacamas, Olancho, donde el comisario de la Policía Nacional, Cristian Nolasco se enfrentó a un grupo armado.

En una declaración a la prensa, Sánchez aseguró que las fuerzas de seguridad continúan ejecutando operativos para identificar y detener a los responsables.

«Esta operación está vigente y seguirá vigente», afirmó el ministro, quien destacó que el propio director general de la Policía Nacional lidera las acciones en el área. Junto a él, el director de operaciones, general Miguel Pérez Suazo, está supervisando tanto las investigaciones como las tácticas en el terreno.

Lea También: Congreso Nacional aprueba presupuesto de L 110 millones para la Unidad de Política Limpia