Hondureño es multado por utilizar porta placas

Last Updated: 7 de febrero de 2025

 Un hondureño denunció una supuesta multa que le interpusieron agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), por utilizar porta placas en la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras.

Según medios nacionales, en imágenes de video se puede observar cómo el ciudadano hondureño le pide permiso al agente policial para grabarlo, a lo que el policía accede, luego le dice “venga, bájese, no hay problema.”

Acto siguiente, el policía le impone la infracción “por el porta placas porque es prohibido”; simultáneamente, el agente le explica al conductor que el porta placas, las luces LED y la tapadera negra que utiliza también están prohibidos.

Por ende, el uniformado le aplica el artículo 98-21 de la Ley de Tránsito, multa realizada únicamente por el porta placas.

Lea También: Salen a la luz nuevos detalles del crimen contra una pareja de primos en Choloma

¿Qué dice el artículo 98-21 de la Ley de Tránsito de Honduras?

El artículo 98-21 establece que: Está prohibido “conducir vehículos dotados de dispositivos no autorizados o prohibidos por la ley que permitan burlar los operativos policiales o anular los aparatos de vigilancia de la policía.”

Esto quiere decir que cualquier mecanismo que impida la labor de las autoridades de tránsito está expresamente prohibido por la ley, entonces el agente policiaco en este caso multó al ciudadano por portar un utensilio que puede impedir la lectura de la placa.

Sin embargo, muchas personas utilizan porta placas para proteger sus matrículas de daños causados por el clima, el desgaste general y los escombros del camino; también pueden ser una forma de personalizar el coche.

Lea También: Inmigrante vino deportado el viernes, ni una semana duró vivo en Honduras

¿Qué elementos están prohibidos en los automóviles de los hondureños?

En Honduras está prohibido usar en los vehículos: vidrios polarizados y luces LED.

La Ley de Tránsito de Honduras establece normas que deben cumplir los conductores de vehículos automotores.

Algunas de las normas son:

  • Los conductores deben detenerse cuando las autoridades policiales se lo indiquen.
  • Los conductores de motocicletas y sus acompañantes deben usar casco protector.
  • Los conductores deben respetar las señales de tránsito.
  • Los conductores deben cumplir con las normas de tránsito para evitar infracciones graves que pongan en peligro la seguridad vial.
Lea También: Capturan a individuo por intentar quitarle la vida a su madre en Catacamas, Olancho