Cable Color
Honduras extiende memorándum de entendimiento con la ONU para la instalación de la CICIH

Honduras extiende memorándum con la ONU para la instalación de la CICIH

El Gobierno de Honduras y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han acordado extender el memorándum de entendimiento que sienta las bases para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción en Honduras (CICIH).

Así lo anunció el canciller Eduardo Enrique Reina este martes, durante sus declaraciones a la prensa en su visita a Panamá.

Lea También: Presidenta Xiomara Castro arribó a Panamá para participar en el 60 aniversario Parlatino

El canciller destacó como primer punto el simbolismo político de la CICIH para el pueblo hondureño, que ve en este mecanismo una herramienta clave en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

“Tema político para el pueblo hondureño que miraba en el una aspiración para luchar contra la corrupción y la impunidad”, afirmó Reina ante los medios.

En contraste, recordó los obstáculos que enfrentó la anterior Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), desmantelada tras investigar casos sensibles de corrupción durante el gobierno de Juan Orlando Hernández.

“Fue un tema político desde que el gobierno de Juan Orlando Hernández no cumplió con crear una CICIH, cumplió con una MACCIH que tenía pocas capacidades y cuando empezó a rascar los grandes problemas de corrupción del país, la desestabilizaron”, expuso.

«Estamos avanzando con las negociaciones de la CICIH», asegura canciller

Por otro lado, indicó que están avanzando con las negociaciones en el tópico de la CICIH de manera muy puntual.

“Hemos estado en conversaciones y esta es una prioridad de la presidenta, lo sabe el Secretario General de la ONU y esperamos seguir avanzando lo más pronto”, acotó el canciller hondureño.

Lea También: CNE aprueba proceso de contratación de biometría para las elecciones primarias 2025

Como último punto reveló hasta cuándo estaba la ampliación y es para el mes de junio del próximo año 2025, aunque se inclinó a que se culmine la negociación antes de este plazo programado.

 Declaraciones del canciller de Honduras: