¿Por qué es importante tu voto en las elecciones primarias 2025? El futuro de Honduras está en tus manos
Las elecciones primarias de 2025 en Honduras son un momento crucial para el país, y el voto, más allá de ser un derecho, es una herramienta clave para garantizar buenos gobernantes, asegurar la transparencia del proceso electoral y proyectar estabilidad económica en el país.
Según el analista Luis León, la participación ciudadana no solo refleja el compromiso de los hondureños con el proceso democrático, sino también la dirección que tomará la nación.
León añade que, aunque históricamente solo un 40 % del padrón electoral ha participado en las elecciones primarias, el panorama podría cambiar este año, gracias a la creciente conciencia política y al empuje de una juventud activa que exige un cambio.
Así mismo, León expresa que, es esencial que el pueblo hondureño comprenda que su voto no solo influye en las elecciones primarias, sino también en el futuro de sus familias, su economía y sus derechos.
Lea También: Los candidatos a alcaldes del Distrito Central en las elecciones primarias de Honduras 2025También, Salvador Nasralla manifiesta, «sino participamos, no podemos esperar que las cosas cambien». Las elecciones primarias son una oportunidad para que los ciudadanos tomen las riendas del país y elijan a los líderes que realmente los representen y trabajen por sus intereses, según el aspirante a la presidencia.
Lea También: Así puede votar correctamente en las elecciones de Honduras 2025 y evitar que te anulen el voto¿Cuántos jóvenes están habilitados para votar en las elecciones de Honduras 2025?
El voto de cada persona es un acto de poder y responsabilidad, y es que, el futuro de Honduras está en manos de las decisiones que el pueblo tome el próximo 9 de marzo en las elecciones primarias.
Por lo tanto, la juventud tiene un rol fundamental en el proceso de votaciones y el analista político Luis León cita que más de 600,000 nuevos votantes, están habilitados para participar en las elecciones primarias de este año, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Sin embargo, León también resalta un desafío importante: convencer a los jóvenes de que el voto es un instrumento de cambio real, y no solo un trámite más en el proceso electoral.
Lea También: Lo que no debes portar en el centro de votación en las próximas elecciones de Honduras 2025Así mismo, el abogado y analista Carlos Arévalo, menciona que es esencial que los votantes, especialmente los jóvenes, se tomen el tiempo necesario para analizar las propuestas de los candidatos y sus trayectorias, “pueblo hondureño, no vote su voto, sepa votar, sepa elegir, por curriculum profesional y por curriculum de vida de los políticos, no el político”, advierte.
¿Cómo influye en la economía de Honduras la participación ciudadana en las elecciones 2025?
El país enfrenta un desafío importante en cuanto a la atracción de inversión extranjera, ya que, según el economista Santiago Herrera y otros expertos consultados por canal once, es directamente influenciada por la confianza que los hondureños muestren a través de su participación política: “La incertidumbre genera desconfianza, y cuando hay desconfianza, las inversiones entran en pausa”, advierten.
De igual forma, el sector privado observa de cerca los movimientos electorales y para ellos el comportamiento electoral es muy importante.
De la misma manera, la frase «si no votas, no te quejes» refleja el sentimiento de aquellos que insisten en la importancia de que los ciudadanos se involucren activamente en las decisiones que marcarán su futuro, opinan expertos consultados por canal once.
Un bajo nivel de participación puede enviar señales negativas al exterior, desalentando a los inversionistas y afectando el desarrollo económico del país.