Héctor Manuel Zelaya presenta proyecto para crear la Corporación Nacional del Ferrocarril Interoceánico
El secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya, presentó por primera vez ante el hemiciclo legislativo un ambicioso proyecto de ley para la creación de la Corporación Nacional del Ferrocarril Interoceánico. Esta nueva entidad será la encargada de ejecutar y administrar dicha obra.
Durante su intervención, Zelaya explicó que el objetivo principal es conectar los puertos hondureños con un sistema ferroviario eficiente que responda a las capacidades logísticas actuales y a la demanda internacional de carga. “Si el puerto de Amapala está diseñado para recepcionar 5,000 contenedores diarios, debemos construir un ferrocarril capaz de movilizar esa misma cantidad cada día”, afirmó.
Lea También: 85 funcionarios electos serán sancionados por no presentar informe financiero, según la UFTF
Zelaya también destacó la necesidad de realizar estudios técnicos que determinen las capacidades reales de Puerto Castilla y del propio puerto de Amapala, así como las proyecciones de comercio internacional. Estos datos serán clave para definir el tipo de ferrocarril, el número de líneas y la longitud adecuada del sistema ferroviario.
Es importante destacar que la iniciativa busca posicionar al país como un eje logístico importante en la región y dinamizar la economía nacional a través de la conectividad entre los países.