Gilberto Ríos y Kilvett Bertrand confrontan posturas rumbo a las elecciones generales en Honduras
El escenario político hondureño se puso sobre la mesa durante la reciente edición del foro La Entrevista de Canal 11, conducido por el periodista Raúl Valladares. En el programa, representantes de distintas corrientes políticas protagonizaron un acalorado intercambio de ideas, de cara a las elecciones generales programadas para noviembre.
Entre los invitados estuvieron Godofredo Fajardo (Democracia Cristiana), Russel Garay (Secretario Ejecutivo de la Administración Nacional de Servicio Civil), Marco Garay (Partido Liberal), Kilvett Bertrand (candidato a diputado por el Partido Nacional) y Gilberto Ríos (asesor en comunicaciones del Gobierno de la República).
Lea También: Analistas políticos reaccionan a decisión del CNE sobre partidos emergentes
El debate se tornó tenso desde el inicio. Fajardo cuestionó la continuidad de los partidos tradicionales, afirmando que “estos partidos han venido gobernando por años y el país no mejora”.
Por su parte, Gilberto Ríos criticó el discurso de la derecha política, asegurando que “es difícil lograr debate con ellos porque no tienen argumentos”.
Russel Garay defendió las acciones del actual gobierno, señalando que “no hay una sola persona que no haya visto la inversión pública, aunque digan lo contrario en los medios”.
En tanto, Marco Garay abogó por una contienda limpia: “apostamos porque se acabe esta campaña de odio y mentiras”.
Kilvett Bertrand, del Partido Nacional, generó controversia al declarar que “Libre es el partido más pequeño de Honduras”, a lo que Ríos respondió recordando el caso judicial del expresidente nacionalista en EE. UU.
Gilberto y Kilvett intenso cruce de opiniones rumbo a elecciones generales
El intercambio escaló hasta convertirse en fuego cruzado entre Ríos y Bertrand, intercambiando acusaciones personales y cuestionamientos sobre el desempeño y los salarios de funcionarios públicos.
El foro evidenció la profunda polarización entre sectores políticos, a solo meses de unas elecciones clave para el futuro de Honduras.