Accidentes de transito en Honduras

Fin de semana trágico en Honduras por accidentes de tránsito

10 de febrero de 2025Nacionales, Sucesos

Durante el fin de semana, la Policía Nacional ha reportado accidentes de tránsito fatales en distintas regiones del país, como Cerro Lancho en Lempira, Puerto Cortés, Francisco Morazán y Danlí.

César Aguilar, portavoz de tránsito, explicó en una entrevista para Canal 11 que, aunque la cifra de víctimas mortales ha disminuido en comparación con el 2024, los accidentes de tránsito siguen siendo una preocupación constante.

«Al menos 10 personas perdieron la vida este fin de semana a causa de accidentes de tránsito», señaló el agente de tránsito.

Los accidentes siguen causando tragedias en el territorio hondureño. Este fin de semana, al menos 10 personas perdieron la vida en diversos incidentes viales a lo largo del país, según informó la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte.

A pesar de que las estadísticas generales muestran una reducción de accidentes en comparación con el año pasado, las autoridades continúan haciendo llamados a la prudencia y a la seguridad en las carreteras.

Lea También: ¿Quién es Alexander Mendoza alias “El Porky”?

Reducción de accidentes, pero aún persistentes tragedias

Según datos proporcionados por la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte, aunque los accidentes han disminuido en comparación con el año anterior, la cantidad de personas fallecidas sigue siendo alarmante.

«A pesar de que se reportan alrededor de 200 accidentes menos y aproximadamente 100 personas lesionadas menos que en 2024, lamentablemente durante este fin de semana se registró una alta incidencia de personas que perdieron la vida», dijo Aguilar.

Video tomado del 911

Llamado a la prudencia en las carreteras

Las autoridades enfatizan la importancia de la responsabilidad al conducir, especialmente en los tramos de carreteras abiertas, y de mantener la cordura ante el volante.

«Pedimos a la población ser responsable a la hora de ir en los ejes carreteros, no exceder los límites de velocidad y tener prudencia, ya que en las carreteras abiertas se reporta el mayor número de accidentes debido al exceso de velocidad», agregó Aguilar.

Peatones y motociclistas, las principales víctimas

Según el agente de tránsito, entre las víctimas mortales, un 29% fueron peatones, lo que destaca la necesidad de mejorar la seguridad tanto para conductores como para transeúntes.

Además, los motociclistas siguen siendo uno de los grupos más vulnerables en accidentes de tránsito. «Es común que los motociclistas pierdan la vida o sufran lesiones graves en este tipo de incidentes. «Son muy pocos los casos en los que un motociclista queda ileso», señaló el portavoz de tránsito.

Lesionados y daños materiales

Además de los decesos, las autoridades también informaron sobre un número significativo de lesionados, algunos con secuelas que vienen a cambiar la vida de la persona.

El impacto de estos accidentes no solo se limita a la pérdida de vidas humanas, sino que también genera graves daños materiales y afecta a las familias involucradas.

Con la llegada del fin de semana, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte hace un llamado urgente a la ciudadanía para seguir las recomendaciones de seguridad vial y reducir los riesgos en las carreteras del país.

Lea También: Artistas que se robaron el ❝show❞ en el Super Bowl 2025