Periodista Jeff Ernst revela el pasado de migrante que perdió la vida en Copán

Last Updated: 7 de febrero de 2025

Luego de que se difundiera la noticia sobre la trágica muerte del migrante Nery Isabel Lemus, recién retornado al país, ocurrida de manera violenta, el periodista estadounidense Jef Ernst presentó un supuesto historial criminal del fallecido.

La muerte violenta del migrante Nery Isabel Lemus, un migrante hondureño, ha generado controversia debido a su historial delictivo tanto en Estados Unidos como en Honduras.

El periodista independiente Jeff Ernst reveló detalles sobre su pasado judicial y las múltiples deportaciones que enfrentó antes de su trágico final.


Lea También: Salen a la luz nuevos detalles del crimen contra una pareja de primos en Choloma

Historial criminal y deportaciones de Nery Lemus

Según Ernst, Lemus fue deportado en varias ocasiones desde 2017, enfrentando cargos de violación y condenas en Estados Unidos por reingreso ilegal tras ser expulsado del país. Un documento del Juzgado de Virginia evidencia la orden de expulsión dictada en su contra.

Imagen: Cortesía

En Honduras, Lemus tenía una orden de captura pendiente por violación. Tras su última deportación el 31 de enero, fue arrestado en el aeropuerto de San Pedro Sula y trasladado a un centro penal en Santa Rosa de Copán. Sin embargo, pese a ser considerado un riesgo de fuga, el juez decidió liberarlo pocos días después.

Lea También: Inmigrante vino deportado el viernes, ni una semana duró vivo en Honduras



Supuesto vínculos con el crimen organizado

Las autoridades estadounidenses sospechaban que Lemus mantenía lazos con narcotraficantes extraditados, aunque no existían pruebas contundentes para imputarlo formalmente.

Hasta el momento, ni los familiares de Lemus ni las autoridades hondureñas han hecho declaraciones sobre estas acusaciones.

Lea También: Rostros de los hondureños que murieron en masacre en Ocotepeque

Asesinan a migrante hondureño recién retornado

La noche del 6 de febrero, Lemus viajaba en un vehículo alquilado junto a su madre, María Gloria Lemus, de 54 años, y otros familiares. Se dirigía a una reunión de bienvenida tras su liberación cuando sicarios abrieron fuego contra el auto, matándolo en el acto. Su madre resultó herida y fue trasladada de emergencia a un hospital.


Hasta ahora, las autoridades hondureñas no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el historial delictivo de Lemus ni sobre su asesinato. En redes sociales, algunas teorías sugieren que su pasado criminal pudo haberlo convertido en blanco de represalias.

Lea También: Video muestra brutal ataque armado a bus en Santa Bárbara

El caso sigue bajo investigación, y las autoridades aún no han identificado a los responsables ni esclarecido el motivo detrás del crimen.