Jetstereo

Esposa de Romeo Vásquez Velásquez: “Pedimos la protección internacional en este caso”

Lícida Zelaya, la esposa de Romeo Vásquez Velásquez, ex jefe del Estado Mayor Conjunto, se pronunció ante la opinión pública antes de la audiencia inicial del caso que está señalado a su esposo, pidiendo justicia y la protección de los derechos humanos a nivel internacional.

La esposa de Vásquez Velásquez aseguró que lo sucedido es parte de una maquinaria y una estructura mayor, que según ella, está siendo percibida por toda la ciudadanía hondureña y enfatizó que no quieren venganza.

«Y pedimos la protección de los derechos humanos internacionales para este caso, porque hay toda una estructura y toda una maquinaria que se está llevando a cabo. Lo estamos viendo, lo están viendo los hondureños. Por eso queremos justicia, pero una verdadera justicia, no venganza”, dijo ante los medios de comunicación.

Lea También: Sale a la luz el diagnóstico de Romeo Vásquez Velásquez tras ser trasladado de emergencia a un hospital

Aseguró que la situación no se originó con su esposo ni con las Fuerzas Armadas, sino que es parte de un contexto mucho más amplio. Según su versión, las Fuerzas Armadas están destinadas a proteger a la población, a estar del lado de la ley y la justicia, y que la responsabilidad de lo que ocurrió no recae en el liderazgo de Romeo Vásquez Velásquez.

«Todos los hondureños saben cuál fue la participación de Romeo Vásquez como jefe del Estado Mayor Conjunto (…) El cumplimiento de su deber, Romeo Vásquez Velásquez como jefe del Estado Mayor Conjunto, hizo lo que debía de hacer», expresó la esposa.

En su intervención, también cuestionó el papel de aquellos que actualmente ocupan altos cargos en la cúpula de las Fuerzas Armadas.

 Declaraciones de la esposa:

Video: cortesía

Lea También: VIDEOS| «Son capaces de cualquier cosa…»: Hija de Romeo Vásquez Velásquez rompe en llanto en redes sociales

La esposa de Vásquez Velásquez hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, solicitando que se protejan los derechos humanos en este caso y se garantice un proceso judicial imparcial y transparente.