Erasmo Portillo, denuncia persecución política a ‘cachurecos’ por Nasry Asfura
El precandidato nacionalista a la alcaldía de Tegucigalpa, Erasmo Portillo, denunció públicamente que varios miembros del Partido Nacional, conocidos como «cachurecos», están siendo perseguidos en sus lugares de trabajo en diversas instituciones del Estado.
Según Portillo, esta persecución es parte de una estrategia del Movimiento Papi a la Orden, dirigido por el actual oficialismo, para forzar a los empleados a respaldar su precandidatura y al candidato oficialista a la Alcaldía de la Capital.
Despidos y Amenazas a Empleados Públicos
Portillo señaló que despidieron a varios trabajadores de instituciones clave como el Registro Nacional de las Personas (RNP), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) por negarse a ceder a las presiones de apoyar al candidato oficialista.
Portillo denunció que despidieron a varios empleados en el CNR, el Registro y el Tribunal Electoral, mientras que a otros los contrataron bajo la condición de votar por un candidato alcalde del oficialismo.
El precandidato expresó que, aunque esta situación no lo perjudica directamente, le resulta profundamente injusto que se utilice el poder del Estado para presionar a los empleados y manipular la voluntad popular.
«Es doloroso ver cómo están jugando con los frijoles de la gente», agregó, destacando que varios trabajadores le han confesado que las amenazas solo han servido para reafirmar que el sistema sigue siendo el mismo de siempre.
Lea También: VIDEO| ¿Deberíamos preocuparnos? Registran cerca de 30 sismos en los últimos 5 días en Honduras
Respuesta del Movimiento Papi a la Orden
Por su parte, desde el Movimiento Papi a la Orden rechazaron las acusaciones de extorsión y despidos injustificados.
Aseguraron que no están ejerciendo presión sobre los empleados y llamaron al precandidato Erasmo Portillo a abstenerse de hacer señalamientos sin fundamento.
En su lugar, pidieron buscar la unidad dentro del Partido Nacional, un mensaje claro de no polarizar la lucha interna.