¿Habrá cortes de energía en Honduras este sábado 22 de marzo por mantenimiento?
A través del calendario oficial publicado por las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), se ha dado a conocer si se registrarán cortes de energía eléctrica en distintas zonas de Honduras durante este sábado 22 de marzo.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) continúa informando de manera ordenada y con anticipación sobre las zonas y horarios en los que se llevarán a cabo cortes de energía eléctrica en Honduras.
A través de sus redes sociales oficiales, se comparte un calendario de interrupciones programadas, permitiendo que los ciudadanos puedan prepararse con tiempo y organizar sus actividades diarias.
Lea También: ¿Habrán reparaciones en carretera salida al sur durante el fin de semana? Esto dicen las autoridades
En la más reciente actualización, correspondiente al período del 17 al 23 de marzo, las autoridades de la ENEE no han contemplado cortes de energía para este sábado 22.
Sin embargo, sí se han programado interrupciones para el domingo 23 de marzo en algunas zonas del país. Por ello, se recomienda a la población estar atenta a los canales oficiales para conocer cualquier cambio de último momento.
En caso de que experimentes un corte de energía no anunciado o tengas inconvenientes con el restablecimiento del servicio, puedes comunicarte directamente con la empresa distribuidora a través de los siguientes medios:
📞 Teléfono: 2276-4370
📲 Redes sociales: @ENEEDistribucio en X (Twitter), Facebook e Instagram
📧 Correo electrónico: [email protected]
Recomendaciones ante un corte de energía eléctrica
Carga tus dispositivos esenciales: Antes de cualquier interrupción, asegúrate de tener tu celular, baterías portátiles, linternas recargables y demás dispositivos listos.
Ten luz alternativa: Guarda linternas, velas o lámparas a batería. Si usas velas, colócalas lejos de materiales inflamables y nunca las dejes encendidas sin vigilancia.
Almacena agua: Si dependes de bombas eléctricas, ten suficiente agua para beber, cocinar y necesidades básicas.
Prepara alimentos: Ten a la mano comida enlatada, pan, frutas secas y snacks. Si el corte será prolongado, utiliza hieleras para conservar los alimentos perecederos.
Planifica actividades sin electricidad: Juegos de mesa, libros o actividades familiares que no requieran energía pueden ayudarte a sobrellevar el tiempo sin luz. Además, establece un plan con tu familia para actuar en caso de emergencia.
Lea También: Copeco informa sobre sismo de magnitud 6.2 en Panamá ¿afectará Honduras? esto dicen autoridades