Empleados del Hospital Escuela anuncian paro de labores, ¿por qué y a partir de cuándo?
Los empleados del Hospital Escuela iniciarán un paro de labores debido a la falta de pago de sus salarios, según denuncian. La protesta surge por el incumplimiento de compromisos salariales, lo que ha dejado a muchos en una situación económica crítica.
El personal afectado, que incluye médicos, enfermeras, técnicos y administrativos, han solicitado respuestas urgentes a la Secretaría de Salud (SESAL).
Lea También: ¿Cómo evitar caer en estafas en Honduras? Alertan sobre modus operandi en CholutecaRepresentantes sindicales han señalado que han sostenido reuniones con las autoridades, pero sin obtener garantías concretas de pago.
Uno de los principales inconvenientes denunciados es la falta de actualización en los registros laborales, lo que ha impedido que varios empleados reciban sus sueldos. “Hay compañeros con más de 20 años de servicio a quienes ahora les dicen que su nombre no aparece en el sistema”, expresó un portavoz del gremio.
También se reportan casos en los que los depósitos salariales han sido redirigidos a entidades bancarias incorrectas, generando mayores retrasos. “Algunos compañeros cambiaron su cuenta bancaria y aún así no les han depositado”, añadieron los trabajadores afectados.
Situación en Hospital Escuela:
Lea También: Posturas sobre extradición dividen al Congreso Nacional: Figueroa denuncia censura; Fuentes asegura que no están en contra
La paralización de labores programado para el próximo lunes 17 de febrero afectará diversas áreas del hospital, provocando retrasos en la atención médica. Los trabajadores han advertido que, si no se soluciona el problema, llevarán a cabo protestas frente a las oficinas de la Sesal.
El gremio ha dado un último plazo a las autoridades para que cumplan con sus obligaciones salariales y eviten un mayor deterioro en el sistema hospitalario.