División total en el Partido Libre tras el proceso electoral del 9 de marzo en Honduras
El retorno a las sesiones del Congreso Nacional, previsto para la próxima semana, llega en medio de una creciente incertidumbre sobre la correlación de fuerzas dentro del Partido Libertad y Refundación (Libre), después de las elecciones primarias celebradas el 9 de marzo.
La agrupación oficialista atraviesa crisis interna, alimentada por acusaciones de fraude y compra de votos que han sacudido los cimientos de su bancada.
Lea También: Transportistas declaran ante el Ministerio Público por retraso de maletas electorales en estas elecciones primarias
Diversos miembros de Libre, que hasta hace poco se mantenían leales a la dirección del partido, han manifestado su indignación, especialmente luego de las denuncias sobre prácticas irregulares durante las elecciones.
Algunas figuras que han sido de relevancia dentro de esta fuerza como Silvia Ayala, Edgardo Casaña, Juan Barahona, Rasel Tomé, y otros conocidos como Rafael Sarmiento, Jari Dixon, Bartolo Fuentes, señalan una irregularidades.
Barahona fue tajante al afirmar: “Induciendo a los votantes que voten por la corriente 28, por darles beneficios que da el Estado como canastas, bonos, bonos tecnológicos, todo eso se dio en previo a las elecciones. Entonces el voto ya fue inducido y coaccionado al momento de ir a la urna”.
Por su parte, Dixon, exmiembro del Movimiento El POR, decidió abandonar su agrupación debido a la falta de denuncias sobre las presuntas irregularidades cometidas por el Movimiento 28; además, lamentó el daño que los movimientos internos han causado al partido con pelea de puestos.
#OnceNoticias🟡 | División total en el Partido Libertad y refundación tras el proceso electoral interno del 9 de marzo.
— Once Noticias (@11_Noticias) March 19, 2025
EN DIRECTO📡 🔴 |: https://t.co/DZj8QGnW0H pic.twitter.com/z52KZd2O7R
Desde el oficialismo, el mensaje ha sido claro: la victoria del Movimiento 28 es el reflejo de la voluntad de la militancia.
El diputado Ramón Barrios defendió los resultados, invitando a los inconformes a presentar sus pruebas ante el Consejo Nacional Electoral, y subrayó que «si alguien cree que fue afectado por fraude, fraude es un delito, pero eso usted tiene no que decirlo, sino que tiene que ir a demostrarlo al CNE».
Lea También: Analistas denuncian que la divulgación de los resultados de las elecciones primarias de Honduras avanza con lentitud
Sin embargo, otros consideran que este tipo de disputas internas podrían tener consecuencias a largo plazo para Libre. Con una bancada fragmentada y llena de disputas, algunos, como el congresista José Manuel Rodríguez, expresan con pesimismo: “La bancada de Libre está despedazada, partida, destrozada”.