Zelaya reitera que había denunciado sobre existencia de estructuras criminales alrededor de la OABI
Durante su participación en el foro La Entrevista de Canal 11, el director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Zelaya, reiteró que ya había denunciado la existencia de estructuras criminales que operan en torno a la entidad para defraudar bienes asegurados.
«Efectivamente, en este mismo programa, en este mismo set, meses atrás, denunciamos de forma responsable, que existían estructuras criminales alrededor de OABI para poder defraudar, en provecho propio, de bienes que han sido incautados y asegurados», dijo.
Lea También: ¿Por dinero? Esta es la principal hipótesis del crimen contra empresario en CortésSegún el funcionario, esta información fue presentada ante el Ministerio Público (MP) con el respaldo de pruebas documentadas para aperturar líneas investigativas al respecto.
Zelaya advirtió que estas redes utilizan los bienes incautados con fines ilícitos, lo que representa un serio perjuicio. Como ejemplo de la gravedad del problema, mencionó el reciente asesinato de un empresario de la zona norte, quien fue privado de su libertad tras intentar adquirir una propiedad, aparentemente incautada, en San Pedro Sula.
Para el titular de la OABI, este caso refuerza la necesidad de una investigación profunda y de sanciones severas contra los responsables de estas irregularidades.
Opiniones sobre situación de la OABI
Por su parte, el abogado Elvin Carrillo subrayó que estas redes criminales han llegado al extremo de usurpar funciones, haciéndose pasar por autoridades para cometer fraudes, falsificaciones e incluso homicidios. En este sentido, instó a la fiscalía de actuar con celeridad y a tomar medidas concretas para frenar estos delitos.
Carrillo también planteó la posibilidad de reformar la ley que rige la OABI, ya que considera que los plazos actuales de aseguramiento de bienes son demasiado extensos. Según explicó, en algunos casos los activos permanecen inactivos durante casi dos años, lo que propicia su deterioro y facilita maniobras fraudulentas.
Entre las propuestas de reforma, el abogado sugirió que los bienes sean registrados en el Instituto de la Propiedad (IP) mientras se resuelven los procesos judiciales, permitiendo que los dueños legítimos mantengan la posesión hasta que se emita una sentencia definitiva. Asimismo, instó a que cualquier modificación legal sea analizada con rigor para garantizar una administración eficiente y transparente de los bienes incautados.
Ambos expertos coincidieron en la urgencia de una reestructuración en la OABI para evitar que estos actos ilícitos continúen perjudicando al país y socavando la confianza en las instituciones de justicia.