"Médicos fantasma" desfalcaron al menos 7 millones en el IHSS

«Médicos fantasma» desfalcaron suma millonaria en el IHSS, revela interventor

Last Updated: 9 de enero de 2025

Un hecho de proporciones millonarias sacude al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), donde al menos 20 personas habrían fingido ser médicos para cobrar sueldos de una planilla fantasma.

Según Samuel Zelaya, miembro de la junta interventora, esto ocasionó un desfalco de aproximadamente 7 millones de lempiras entre enero y marzo de 2024.

Lea También: Diputados oficialistas no tienen esperanza de lograr acuerdos en presupuesto 2025

«Unas 20 personas estuvieron por tres meses haciéndose pasar por médicos a principios del año 2024. Algunos ya están identificados», declaró Zelaya en un programa de radio local. Sin embargo, no reveló los nombres de los involucrados, ya que existe la posibilidad de que las identidades utilizadas en el fraude hayan sido robadas.

Esta información ya fue trasladada al Ministerio Público (MP), que ha iniciado las investigaciones correspondientes.

Zelaya fue contundente al afirmar que buscan justicia: «Estuvimos en estos últimos días reunidos con el Ministerio Público porque para nosotros es fundamental que cualquier persona que meta las manos en el Seguro pague con cárcel».

 Ministra brinda declaraciones:


Pacientes renales

Por otro lado, denunciaron que la crisis sanitaria que ha cobrado la vida de al menos 12 pacientes renales en los últimos meses en San Pedro Sula. Estos pacientes, dependientes de hemodiálisis para sobrevivir, han fallecido ante el incumplimiento de promesas por parte de las autoridades, según denunció Roney Enamorado, presidente de la asociación de pacientes renales.

“Fue en septiembre del año pasado cuando protestamos, tomamos el bulevar, hicimos todo lo posible, pero esta gente no nos ha cumplido. Solo en diciembre murieron entre 10 y 12 pacientes por distintas razones. Necesitamos un verdadero programa de trasplantes”, exigió Enamorado.

 Situación de pacientes renales en el IHSS:


Lea También: VIDEO| Inminente crisis política en Honduras en 2025, avizoran expertos

Intervención

En respuesta a la crisis, la presidenta Xiomara Castro ordenó el 5 de noviembre de 2024 la intervención del IHSS. Tres días después, se juramentó una junta interventora encabezada por Carla Paredes, ministra de Salud, junto a los técnicos Samuel Zelaya y Marco Antonio Estefan.

El objetivo de la intervención es restaurar la confianza de los derechohabientes y garantizar una atención médica digna.

Mail Icon

Noticias en tu email

Explora las últimas noticias de Honduras y el mundo.