Tegucigalpa registra cerca de 40 denuncias semanales por maltrato infantil en 2025

15 de enero de 2025Nacionales, Titulares

En lo que va del año 2025, Tegucigalpa ha registrado un preocupante aumento en los casos de maltrato infantil, con un promedio de 37 denuncias semanales, cifra que supera los índices de años anteriores.

Las autoridades del Ministerio Público están haciendo un enérgico llamado a la ciudadanía para que no permanezca indiferente ante esta problemática y denuncie cualquier tipo de abuso, incluso de manera anónima.

Lea También: Ministerio Público investiga 45 casos de maltrato infantil en la zona norte de Honduras

Julissa Gómez del MP, destacó que uno de los principales obstáculos para denunciar estos crímenes es el miedo.

“La población tiene conocimiento, pero no denuncia, ya sea por temor, porque no hay confianza en las autoridades o por temor a represalias de parte de los familiares, o porque son familiares los que son agresores y tienen miedo de crear más conflicto entre familia”, señaló para ONCE NOTICIAS.

maltrato infantil
(Foto: cortesía)

El maltrato infantil no solo deja secuelas físicas, sino que también provoca profundas heridas emocionales que afectan el desarrollo y comportamiento de los menores.

El psiquiatra Juan Carlos Munguía alertó sobre el impacto irreversible que este tipo de violencia tiene en la salud mental de los niños: “El daño o el impacto en la psique de un niño no se puede medir, sino que puedan ser manifestaciones a corto, a mediano o a largo plazo”.

El contexto socioeconómico también juega un papel crucial en este fenómeno. Factores como la pobreza, el desempleo y la violencia generalizada están exacerbando la situación, empujando a muchos padres a situaciones de desesperación que se traducen en un aumento de abusos.

Roberto Trochez, representante de Colprosumah, hizo hincapié en la necesidad de una intervención integral para mitigar estos riesgos: “Cuando muchos padres de familia no tienen que comer, esa inestabilidad también genera violencia. Es urgente que los docentes y los padres de familia paren la violencia”.

 Video a continuación sobre maltrato infantil en Tegucigalpa:


Lea También: Más de 600 muertes violentas de menores se registraron en Honduras en 2024

Este preocupante panorama se extiende más allá de la capital, afectando a menores en diferentes partes del país, lo que pone de manifiesto la gravedad del problema. Las autoridades y expertos insisten en la necesidad de un trabajo conjunto para erradicar el maltrato infantil y ofrecer una protección efectiva a los niños y niñas en Honduras.