CREE licitación 1500 megas

CREE entrega bases para licitación de compra de 1,500 megas

30 de mayo de 2025Economía, Nacionales, ON, Titulares, Videos

En un acto significativo ante los medios de comunicación, el abogado Rafael Virgilio Padilla, presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CREE), anunció la entrega de la documentación necesaria a las autoridades de la Empresa Nacional de Energía (ENEE) para iniciar la licitación de 1,500 megas de energía.

Este proceso, según las autoridades energéticas se considera histórico, ya que es la licitación más grande que ha tenido Centroamérica.

Padilla destacó la importancia de esta licitación, que busca fomentar la contratación de tecnologías renovables, incluyendo energía solar, hidráulica, eólica y geotérmica. «Hemos cumplido con nuestro deber de aprobar las bases de la licitación. Esperamos que las ofertas superen los 1,500 megas», afirmó.

Bases de la licitación

Las bases de la licitación establecen que solo se aceptarán máquinas nuevas, garantizando que no hayan sido utilizadas anteriormente. El proceso de licitación se llevará a cabo en varias etapas, que incluyen:

  1. Convocatoria: Anuncio oficial para la presentación de propuestas.
  2. Aclaraciones: Espacio para disipar dudas sobre el contenido del documento de licitación.
  3. Análisis de ofertas técnicas: Evaluación de la viabilidad técnica de las propuestas.
  4. Análisis de ofertas económicas: Revisión de los costos asociados a cada oferta.
  5. Adjudicación: Selección de los proveedores que cumplirán con los requisitos establecidos.

Lea También: La ENEE realizará mantenimiento en Patuca III y alerta a los habitantes de Olancho

Energías renovables

Padilla también indicó que se espera que al menos el 30% de las adjudicaciones se destinen a energías renovables, alineándose con las normas mundiales y las obligaciones del Estado de garantizar una calidad de energía que elimine los apagones de manera definitiva.

Este avance en el sector energético marca un paso importante hacia la sostenibilidad y la mejora de la infraestructura energética en Honduras, han sostenido los titulares de la empresa energética estatal.

Lea También: ¿Tendremos racionamientos de energía eléctrica en verano?