Copeco eleva a alerta amarilla varios sectores del país

Copeco eleva a alerta amarilla varios sectores de Honduras ante lluvias

17 de junio de 2025Nacionales, ON, Titulares, Videos

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) elevó este martes (17/06/25) a alerta amarilla a varios departamentos y municipios, debido a las persistentes lluvias que afectan gran parte de Honduras

En alerta amarilla quedan: Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle y Choluteca. También entran en este nivel de advertencia las zonas bajas de los municipios aledaños al río Ulúa, incluyendo Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés, además de El Progreso y Santa Rita en Yoro, hasta el Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida. Estas áreas presentan alto riesgo por la crecida del afluente, según los informes de Cenaos.

Imagen

Mientras tanto, el resto de Cortés y Yoro se mantiene en alerta verde, al igual que los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua, Francisco Morazán y El Paraíso, medida que estará vigente por 24 horas, a partir del mediodía del martes 17 de junio.

Condiciones meteorológicas adversas

De acuerdo con el pronóstico de Cenaos, una vaguada en superficie combinada con una onda tropical está provocando lluvias, chubascos dispersos y tormentas eléctricas en gran parte del país. Se esperan mayores acumulados en el occidente, el sur y el centro.

Además, una baja presión podría reforzar las precipitaciones el miércoles, afectando de forma generalizada.

Recomendaciones de prevención de Copeco ante alerta amarilla en Honduras

Copeco solicita a las autoridades municipales, CODEM y CODELES, mantenerse en constante observación de cualquier amenaza. También hace un llamado a la población a:

  • Evitar cruzar ríos, vados o quebradas crecidas.

  • Asegurar techos y limpiar drenajes, cunetas y tragantes.

  • Tomar precauciones en zonas propensas a deslizamientos o inundaciones.

Lea También: Estas son las zonas de riesgos por las lluvias persistentes en Honduras

La institución continúa monitoreando el comportamiento del clima para actualizar las medidas de prevención conforme a la evolución del fenómeno.