Conflicto en el Bajo Aguán deja varios heridos tras cruce de disparos
En el Bajo Aguán se registró un violento enfrentamiento entre manifestantes y policías, la madrugada del jueves (06/06/24), lo que dejó como resultado a 17 policías heridos y la destrucción de equipo policial en Puerto Castilla.
Según los informes de la Policía Nacional, los efectivos fueron recibidos por aproximadamente 100 personas que los atacaron con piedras, palos, machetes y disparos de armas de fuego; la violencia fue ejercida por hombres y mujeres presentes en el lugar.
La Unidad Metropolitana de Prevención #19 y el equipo de apoyo de la misión de fortalecimiento a la Seguridad Pública del Bajo Aguán se dirigieron al lugar con el objetivo de recuperar la libre circulación en la carretera CA-13; sin embargo, la situación se tornó violenta.
A pesar de los esfuerzos por restablecer el orden, los enfrentamientos continuaron durante varias horas, resultando en múltiples heridos entre los oficiales y los civiles.

Lea También: Descubren más restos humanos enterrados de manera clandestina en San Pedro Sula
Policías fueron trasladados al hospital con graves heridas
En el incidente, al menos 17 agentes de la Policía Nacional resultaron heridos. Entre los más afectados se encuentran Natanael Cabrera, Walter Aníbal Peña y Fernando José Ruiz Domínguez, quienes fueron trasladados al Hospital Salvador Paredes de Trujillo debido a la gravedad de sus lesiones y se encuentran en cuidados intensivos.
El resto de los agentes de policías heridos fueron llevados al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de Tocoa, Colón, para recibir atención médica.
Toma de carretera en el Bajo Aguán deja varios heridos
La toma de la carretera CA-13 se produjo en el contexto de protestas por demandas sociales no atendidas. Los manifestantes exigen mejoras en infraestructuras y servicios básicos, así como la atención a problemas agrarios que afectan a la región.
Según la versión de los pobladores, los agentes hicieron disparos al aire, lo que desató el enfrentamiento. No obstante, los agentes aseguran que los ciudadanos estaban lanzando bombas molotov, piedras y disparando contra ellos.

Lea También: “Preparados para lo peor”: Ana García sobre postura de la familia ante sentencia en caso JOH
Destrucción de equipo policial
Los manifestantes también destruyeron equipo policial durante el altercado. Entre el equipo dañado se encuentran ocho escudos antimotines que quedaron irreparablemente destruidos.
Algunos de los policías heridos han dado declaraciones describiendo el momento del ataque como «caótico y peligroso.» Relatan haber sido sorprendidos por la violencia inesperada y la necesidad de actuar rápidamente para protegerse y proteger a sus compañeros.
Debido a la gravedad del incidente, se está desplazando un contingente adicional de 300 policías y equipo de la Unidad de Mantenimiento del Orden y la Seguridad para restablecer el libre tráfico en la zona.
Lea También: ¿Cómo estará el clima en Honduras este viernes 7 de junio?