Caso Tito Asfura: Admiten a prevención recurso de amparo presentado por la defensa del exalcalde
El Poder Judicial de Honduras informó en las últimas horas nuevas acciones en el caso del precandidato presidencial del Partido Nacional, Nasry «Tito» Asfura y otros siete acusados.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió a prevención el recurso de amparo presentado contra las actuaciones de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO).
El portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte, explicó que el recurso fue aceptado «a prevención». Esto indica que, en esta etapa, la Sala Constitucional aún no ha tomado una decisión sobre la suspensión del proceso en cuestión.
Lea También: Dictan auto de apertura de juicio para exjuez Marco VallecilloRecurso de amparo a favor de Nasry Asfura
Acusación por malversación
Nasry “Tito” Asfura, precandidato presidencial del Partido Nacional (PN), junto a siete personas más, ha sido señalado por el Ministerio Público (MP) de Honduras por supuestamente malversar más de 28 millones de lempiras.
En una reciente audiencia de imputación celebrada el lunes 21 de octubre en los Juzgados de Criminalidad Organizada, Corrupción y Medio Ambiente, se determinó la detención judicial de Asfura y los demás involucrados, aunque se establecieron medidas cautelares que evitan su encarcelamiento.
Para poder permanecer libre mientras se defiende, Asfura ofreció una fianza de 15 millones de lempiras, mientras que los otros siete acusados presentaron fianzas de un millón de lempiras cada uno.
Lea También: ¿El Congreso Nacional ya no tiene capacidad para generar una agenda productiva?
Al finalizar la audiencia, Asfura se mostró optimista respecto al proceso: “Vamos a seguir adelante, defendiéndonos como siempre lo hemos hecho”.
El juez encargado del caso estableció medidas cautelares, que incluyen la obligación de que Asfura se registre en el juzgado mensualmente y la prohibición de salir del país. La audiencia inicial está programada para el 4 de noviembre.
Lea También: Nueva fecha para conocer la condena del exdiputado hondureño Midence Oquelí Martínez