Biólogo hondureño revela por qué hay tantos tiburones en Honduras
Luego de los ataques perpetrados por tiburones en las playas de Honduras, un biólogo hondureño reveló las posibles razones de la presencia de estos depredadores en las costas hondureñas.
El experto detalló que los tiburones han habitado los océanos durante cientos de millones de años y son los máximos depredadores del agua.
Lea También: Este es el estado de salud del hondureño que sufrió ataque de tiburón en TelaSegún el biólogo, el comportamiento de estos animales es natural y está relacionado con ciertos fenómenos climáticos y condiciones que afectan al mar.
El biólogo explicó que, cuando hay tormentas, las cuencas de los ríos suelen arrastrar todo tipo de desechos hacia el mar, lo que atrae a peces grandes, los cuales, a su vez, atraen a los tiburones.
@danny_germer Conozcamos sobre el comportamiento de los #tiburones en #Honduras mucho tiene que ver con lad condiciones del tiempo. #ciencia #biología #conservación #fyp #particular #seamosmejoressiempre #aprendeentitktok #tela #atlántida a #puertocortes🇭🇳 #trujillocolonhonduras🇭🇳 ♬ Bob Marley and The wailers Crisis – rube.mrass
«Tomen en cuenta también que en este momento hay huracanes en el Caribe y en el Golfo de México, lo que enturbia aún más el agua», añadió el experto.
«Los tiburones no están discriminando ni discerniendo qué es lo que van a comer. No son peligrosos, pero sí debemos tener precaución», señaló.
Antes de finalizar, el biólogo realizó una serie de recomendaciones para todos aquellos que tengan planeado visitar las playas hondureñas.
Entre estas se encuentran evitar el mar cuando esté revuelto, picado o sucio. Asimismo, recordó que los tiburones, ya sea en Honduras o en cualquier otro país, no atacan por malicia; estos solo actúan por curiosidad.
Lea También: Ambientalista hondureña advierte las horas donde no se debe nadar por presencia de tiburones