Ambientalista hondureña advierte las horas donde no se debe nadar por presencia de tiburones
Los recientes ataques de tiburones en Honduras desató la zozobra entre los pobladores, quienes muestran su preocupación ante estos hechos inexplicables en playas del Caribe.
Sectores señalan que, la modificación del ecosistema ha provocado que algunos animales como tiburones busquen otros sitios donde alimentarse.
No obstante, ambientalistas se han pronunciado al respecto y pidieron ‘bajar el miedo’ colectivo ante estos hechos.
Lea También: Tiburón ataca a hondureño en las playas de TelaTiburones en Honduras: ¿En qué horas no debo nadar?
“El tiburón no lo va atacar, pero hay que considerar algunos aspectos (…) Si la persona está muy de mañana o muy tarde, son espacios donde puede estar cazando”, dijo la ambientalista, Zenaida Moncada.
Asimismo, reveló que, cuando el agua del mar se encuentra revuelta y son muy oscuras ‘el tiburón aprovecha para cazar’, porque las personas comienzan a revolver el agua.
Resaltó que, estos animales no atacan a los seres humanos, por lo que ‘ser comido’ por uno es un hecho muy aislado.
Lea También: Fenómeno tropical amenaza con lluvias para esta semana en Honduras, según el Centro de Huracanes📽️Mira el vídeo aquí:
Ataque de tiburón en Tela
El reciente evento se registró en las playas de Tela, Atlántida; un tiburón atacó a un hombre, identificado preliminarmente como Roberto Carlos Bú Mejía.
Según testigos del hecho, el ciudadano se encontraba disfrutando del mar cuando, de repente, un tiburón lo atacó, proporcionándole dos mordidas: una en las costillas y otra en la pierna derecha.
Lea También: Hombre pierde la vida tras ser mordido por enorme serpiente en una finca de Colón