Zona norte Honduras lluvias

Bajo amenaza zona norte de Honduras, ante las constantes lluvias que desbordan el río Ulúa

19 de junio de 2025Nacionales, ON, Titulares, Videos

El cielo encapotado que cubre Los Bajos parece reflejar el desánimo y la frustración de sus habitantes, quienes han sido duramente golpeados por las recientes lluvias que provocaron inundaciones severas, pérdidas materiales y una creciente sensación de abandono institucional.

Las calles del sector se han convertido en canales intransitables. Las casas, que antes brindaban refugio, ahora son pequeñas islas rodeadas de aguas turbias.

Familias completas han tenido que abandonar sus pertenencias y buscar albergue temporal en casas de vecinos o parientes.

La misma historia

“Esto es una burla. Ese bordo roto está así desde el año pasado y ni siquiera lo han tocado las máquinas. Aquí vivimos personas mayores, niños, campesinos con cultivos perdidos… y nadie hace nada”, denunció un afectado en un tono molesto

La situación ha desbordado a la comunidad, no solo por los daños materiales, sino también por la falta de respuesta inmediata. Lo que comenzó como una molestia terminó por convertirse en una crisis humanitaria para decenas de familias que ahora sobreviven entre el lodo, el agua estancada y la incertidumbre.

“Nos prometen ayuda, pero nunca llega. Solo vienen a tomarse fotos, y luego nos dejan en el olvido”, aseguró otro habitante.

Lea También: El Cubulero, Alianza, Valle vive un calvario por lluvias: inundaciones, zonas incomunicadas y amenazas de cocodrilos

 Familias afectadas

Los niños juegan en charcos que no deberían existir mientras las madres los observan con ojos cansados, cargando no solo el peso de sus hijos sino también el de la desesperanza.

Por su parte, autoridades locales informaron que se mantienen en «alerta máxima», monitoreando el nivel de los ríos y brazos de alivio, como el del Puente Plateado y el sector de Campo Amapa, donde las inundaciones ya han alcanzado zonas como la colonia La Duarte.

Sin embargo, para los habitantes de Los Bajos, las acciones llegan tarde y las palabras ya no bastan. Claman por soluciones estructurales y no promesas vacías, antes de que la próxima tormenta borre lo poco que les queda.

Sin reparar los bordos

Las recientes inundaciones en la zona norte del país han encendido las alarmas entre reconocidos empresarios, quienes expresaron su profunda preocupación por la inacción de la Comisión para el Control de Inundaciones del Valle de Sula (CCIVS). Señalaron que incluso lluvias moderadas ya provocan desbordamientos, evidenciando el deterioro de los bordos y la falta de mantenimiento preventivo en la región.

Ciudadanos afectados también manifestaron su indignación por la indiferencia de las autoridades a lo largo de los años. A pesar de múltiples protestas y denuncias, aseguran no haber recibido respuesta alguna. «Ningún gobierno ha hecho nada. Todos los dineros van a los bolsillos. Dormimos con un ojo abierto, rogando que la tormenta no nos destruya otra vez», declaró una vecina, mientras denunciaba que los bordos solo han sido «parchados», sin una restauración real.

Representantes del sector privado advierten que, de no tomarse medidas urgentes, la situación continuará agravándose, afectando no solo las viviendas y cultivos de miles de familias, sino también la economía local. “Estas obras solo protegerán un 10% del Valle de Sula. No sabemos con qué intensidad vendrán las tormentas durante los próximos seis meses”, concluyeron.

Lea También: COPECO reporta daños en Honduras por efectos indirectos del huracán categoría 3 que avanza en México