¿Amenazas de una nueva capa de humo en Tegucigalpa? Esto es lo que se sabe

25 de marzo de 2025Clima, Nacionales, Titulares

Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) han aclarado si existen o no las posibilidades de que una nueva capa de contaminación amanezca sobre Tegucigalpa.

Tegucigalpa ha experimentado una leve mejora en la calidad del aire en los últimos días, según confirmó Francisco Argeñal, director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), en una entrevista concedida a un medio de comunicación hondureño, la declaración surge tras rumores sobre la posible aparición de una nueva capa de contaminación, similar a la que afectó a la capital durante los primeros meses de 2024.

Argeñal explicó que esta mejoría se debe, en parte, a una disminución en el fenómeno de inversión térmica, lo que ha permitido una mayor circulación del aire.

“Hoy tuvimos menos inversión térmica que ayer, y eso ha mejorado la calidad del aire en comparación con los niveles previos. Actualmente, registramos valores entre 48 y 55 micras por metro cúbico, cantidades manejables”, expresó.

Lea También: ¿Tiene planes de ir a la playa? Así es como estará el estado del tiempo para Semana Santa en Honduras

¿Capa de humo en Tegucigalpa?

La inversión térmica es un fenómeno atmosférico poco favorable que se presenta cuando la temperatura del aire aumenta con la altitud, impidiendo que el aire caliente y contaminado ascienda y se disperse, lo que propicia una acumulación de partículas en zonas bajas.

El director de CENAOS también adelantó que, en las próximas horas, se espera una mejora sostenida en la calidad del aire gracias al incremento de los vientos provenientes del noreste. Estos vientos ayudarán a dispersar la contaminación y a mantenerla alejada de la ciudad.

Actualmente, la visibilidad en Tegucigalpa supera los 10 kilómetros en la mayoría de sus sectores, una señal positiva que contrasta con los recientes incendios registrados en zacateras y áreas boscosas cercanas. Sin embargo, esta situación no deja de generar preocupación entre la población y las autoridades.


A pesar del panorama favorable, Argeñal advirtió que el avance de la temporada de quemas agrícolas podría revertir esta tendencia. Aunque no se espera una situación tan crítica como la vivida en mayo de 2024, cuando una densa nube de humo cubrió la capital, reconoció que ya se detectan cantidades significativas de partículas de humo suspendidas en el aire.

Conoce la calidad del aire ingresando aquí: Índice de calidad del aire en Tegucigalpa 

Incendios

Por su parte, el capitán Reinaldo Vargas, del Cuerpo de Bomberos, también se refirió recientemente a la preocupante situación de los incendios forestales que han afectado a la ciudad, justo a pocos días de iniciar la Semana Santa.

Aunque por ahora el cielo de Tegucigalpa parece más limpio, las autoridades no bajan la guardia. El llamado a la población es a mantenerse informada y colaborar en la prevención de quemas, para evitar una nueva crisis ambiental en la capital.

Lea También: Cuerpo de Bomberos contabilizan más de 40 incendios previos a Semana Santa