Así cometieron fraude millonario a través de cuentas bancarias en La Ceiba
Dos hombres fueron detenidos en los municipios de La Ceiba y El Porvenir, Atlántida, por su presunta participación en un fraude millonario que habría resultado en la extracción de más de dos millones de lempiras (L. 2,286,869.70), mediante varias transacciones de aproximadamente 180 mil lempiras cada una.
Según la Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI), los sospechosos habrían operado entre mayo de 2023 y marzo de 2024, realizando múltiples movimientos no autorizados.
De acuerdo con las investigaciones, los sospechosos supuestamente contaron con la colaboración de una ex empleada de la institución financiera, quien habría facilitado el acceso al sistema digital. Así, lograron suplantar la identidad de la víctima para realizar las transferencias fraudulentas. Este esquema permitió que el dinero fuera drenado progresivamente de la cuenta de ahorros sin que la titular autorizara las operaciones.
Lea También: ATIC allana el Instituto de la Propiedad por investigación de manejo de fondos durante gestión de Darío García
Allanamientos y captura de los implicados
Las autoridades ejecutaron cinco allanamientos en domicilios ubicados en La Ceiba y El Porvenir, con apoyo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
Durante estas diligencias se capturaron a los dos hombres implicados y se continúa investigando a la ex empleada señalada. Además, se busca recabar indicios relacionados con las transacciones atípicas detectadas.
Delitos imputados y proceso judicial
El Ministerio Público presentó un requerimiento fiscal por los delitos de acceso no autorizado a sistemas informáticos, suplantación de identidad y asociación para delinquir. Los detenidos están siendo trasladados a la capital para continuar con el proceso legal correspondiente, mientras se profundizan las investigaciones sobre este presunto fraude bancario.
Este caso involucra un supuesto esquema de fraude digital que habría permitido a los implicados operar dentro del sistema financiero mediante la manipulación de información y la colaboración interna, afectando el patrimonio de una usuaria. Mientras tanto, las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer todos los detalles y responsabilidades.
Lea También: Fallece emblemático actor de ‘Yo soy Betty, la fea