analistas campañas políticas

Analistas critican el millonario gasto en campañas políticas mientras el país enfrenta graves problemas de pobreza

19 de febrero de 2025Elecciones 2025, Nacionales, Política

En un contexto de creciente pobreza, analistas han expresado su preocupación por el elevado gasto destinado a las campañas políticas en el país.

Se estima que alrededor de 19,000 millones de lempiras se están invirtiendo en las campañas previas a las elecciones internas, una cifra que ha generado críticas en un país donde millones de personas luchan por acceder a necesidades básicas como salud, educación y empleo, según expresaron analistas.

Lea También: Faltan 6 puntos para completar el cronograma electoral, a día de las elecciones primarias

A esta cifra se suman los cerca de 2,000 millones de lempiras asignados al Consejo Nacional Electoral, lo que eleva el costo total de los procesos electorales en un momento de dificultades económicas.

Según expertos, este derroche de recursos podría haber sido destinado a proyectos de desarrollo social y programas que ayuden a disminuir la crisis que afecta a gran parte de la población hondureña.

Lea También: Unidad de Política Limpia comenzó desplazamientos de auditores por el país

Es importante mencionar qué, en las últimas décadas, las campañas políticas han aumentado en costos, con un marcado enfoque en publicidad y estrategias mediáticas. Sin embargo, la crítica apunta a que estos gastos no contribuyen a resolver los problemas estructurales del país, como la desigualdad social y la falta de acceso a servicios básicos.


Elecciones internas

Las elecciones internas de Honduras serán el domingo 9 de marzo del 2025, en las que el Partido NacionalLiberal y Libertad y Refundación (Libre) han inscrito a diversas corrientes a fin de lograr la candidatura.

Posteriormente, el 30 de noviembre se efectuará el proceso electoral para seleccionar a los hombres y mujeres que ocuparán tres mil 64 cargos públicos para los próximos cuatro años.

 – 2,764 regidores

– 298 alcaldes y vicealcaldes

– 128 diputados y sus suplentes

– 20 diputados al Parlamento Centroamericano y suplentes

– Un presidente y tres designados presidenciales.

Censo 2025

El ente electoral comunicó que este día se entregará el listado definitivo de votantes a los partidos políticos que tomarán parte en las elecciones primarias del año venidero.

Para las elecciones internas del 2025, un total de 5,879,639 ciudadanos hondureños podrán ejercer el sufragio .

Esto muestra un incremento de 697,203 votantes adicionales en relación con el padrón de las elecciones generales de 2021, que abarcó a 5,182,436 votantes.

Puedes buscar la información del censo electoral desde tu computadora o cualquier dispositivo móvil y así podrás votar en las elecciones internas a realizarse en el 2025.