¿Amenaza para Honduras? Formada la tormenta tropical Dalila en el Océano Pacífico

¿Amenaza para Honduras? Formada la tormenta tropical Dalila en el Océano Pacífico

14 de junio de 2025Clima, Internacional, Nacionales

La temporada de huracanes 2025 continúa activa en el océano Pacífico con la aparición de un nuevo fenómeno: la tormenta tropical Dalila. El sistema, originado a partir de la depresión tropical Cuatro-E, se ha desarrollado frente a las costas de México, generando preocupación en diversas regiones del país por su intensidad y desplazamiento.

Las autoridades mexicanas han emitido alertas debido a la influencia de Dalila en los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, donde se esperan intensas precipitaciones. El sistema, que se mueve hacia el oeste-noroeste a 17 km/h, podría provocar ráfagas de viento de hasta 85 km/h, así como un fuerte oleaje que en algunas zonas superará los cinco metros de altura.

Lea También: ¿Habrá cortes de energía en Honduras este sábado 14 de junio?

Los efectos de esta tormenta no se limitan solo al viento o la lluvia. El riesgo de deslaves, desbordamientos de ríos y afectaciones en comunidades ubicadas en zonas bajas ha llevado al Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) y al Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. a establecer una zona de vigilancia amplia en la costa del Pacífico mexicano.

En medio de esta dinámica meteorológica intensa, ha surgido la duda sobre si Dalila podría representar una amenaza para Honduras. Según el último comunicado de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), el ciclón no representa peligro para el país, ya que se encuentra desplazándose lejos del territorio nacional.

A pesar de ello, Copeco informó que mantienen vigilancia sobre una zona al sur del Pacífico hondureño que presenta una probabilidad del 30 % de desarrollo ciclónico durante la próxima semana. Las autoridades piden seguir los boletines oficiales ante cualquier cambio en las condiciones.

«Cenaos de Copeco mantiene el monitoreo de una zona de investigación cercana a la costa Pacífica hondureña (zona en amarillo), que mantiene probabilidad de formación ciclónica de 30 % en los próximos 7 días», cita una publicación.

Lea También: Onda tropical ingresará a Honduras este lunes y dejará lluvias durante cinco días en varias regiones

Mientras tanto, Honduras experimentará este sábado 14 de junio lluvias dispersas de intensidad débil a moderada, debido al paso de una onda tropical. Las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas, con mayores acumulados esperados en las zonas del sur, suroccidente y centro del país.

Copeco recomienda precaución en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos, y mantenerse informado ante posibles cambios en las condiciones climáticas en las próximas horas.