Altas temperaturas en Honduras: conoce los riesgos y cómo protegerte del calor extremo

20 de mayo de 2025Clima, Nacionales

Honduras vive sofocantes con temperaturas que superan los 38 °C, el golpe de calor y la deshidratación son amenazas reales si no se toman medidas adecuadas.

Aunque el mes de mayo suele caracterizarse por lluvias que refrescan el ambiente, Honduras atraviesa un periodo de altas temperaturas que han sorprendido a la población y activado alertas por golpes de calor.

Ciudades como Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Paz, Choluteca y varias zonas del norte y occidente del país han registrado valores cercanos o superiores a los 38 grados Celsius, generando incomodidad y afectaciones tanto a la salud como a la productividad.

Altas temperaturas en Honduras: estos son los riesgos y precauciones que debes considerar

Cortesía

Lea También: Ola de calor en Honduras: temperaturas récord y alertas por riesgos graves para la salud

¿Cuáles son los riesgos del calor sofocante en Honduras?

Las altas temperaturas prolongadas pueden tener efectos graves, especialmente si no se toman precauciones. Entre los principales riesgos están:

  • Golpes de calor, que pueden causar desmayos, vómitos, mareos y hasta pérdida del conocimiento.

  • Deshidratación severa, que afecta especialmente a niños, adultos mayores y personas enfermas.

  • Quemaduras solares por exposición prolongada sin protección.

  • Bajos rendimientos físicos y mentales, producto del agotamiento por calor.

  • Incendios forestales, debido a la sequedad del ambiente y actividades humanas como quemas.

Imagen de referencia
(Cortesía)

Lea También: Inicia temporada ciclónica en el Pacífico 2025: Se pronostican 14 tormentas y 9 huracanes, ¿afectarán a Honduras?

Precauciones que debes tomar

Para protegerte y proteger a quienes te rodean, considera estas recomendaciones:

  • Bebe agua constantemente, aunque no tengas sed. Evita bebidas alcohólicas y con cafeína.

  • Aplica protector solar de forma regular, incluso si no estás directamente bajo el sol.

  • Evita la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m.

  • Usa ropa ligera, clara y transpirable, además de sombrero o gorra.

  • Vigila a personas mayores, niños pequeños y enfermos crónicos, quienes son más vulnerables.

  • Asegura sombra y agua fresca a tus mascotas.

  • Evita fogatas y quemas agrícolas, ya que el riesgo de incendios es alto.

Imagen de referencia
(Cortesía)

Las autoridades recomiendan seguir los boletines oficiales de COPECO, para conocer los pronósticos actualizados y actuar con anticipación.

Lea También: ¿Mayo lluvioso? Cenaos revela como estará la temporada de lluvias en Honduras 2025

En lo que resta de mayo, se espera que las lluvias lleguen de forma irregular y dispersa. Mientras tanto, protegerte del calor no es una opción, sino una necesidad.