Romeo Vásquez Honduras (1)

Julissa Villanueva advierte sobre posible politización de pruebas criminalísticas en Honduras

La subsecretaria de Seguridad y exdirectora de Medicina Forense, Julissa Villanueva, encendió las alertas este martes 27 de mayo al advertir sobre una posible instrumentalización política de las pruebas criminalísticas en Honduras, en medio del revuelo generado por un caso de alto perfil que involucra al exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez.

Aunque Villanueva no mencionó directamente a Vásquez Velásquez, su pronunciamiento fue acompañado por una imagen alusiva a un video recientemente divulgado en redes sociales y medios de comunicación, lo que generó especulaciones sobre el mensaje entre líneas.

Por lo tanto, Villanueva expresó: “Para mí, cuando justifican la entrega de una prueba científica que debió haberse entregado a los tribunales, se entrega para que todos la vean y la juzguen. Nada más justifica la acción o la instrumentalización de la política en los temas científicos y eso sí, ya no, ya eso es reprochable”.

Lea También: “¿Por qué no dijo nada en su momento?”: responde el canciller Enrique Reina a Romeo Vásquez Velásquez

“El Ministerio Público es el que sabe lo que está haciendo”

Así mismo, las declaraciones de la funcionaria han provocado diversas reacciones en los círculos políticos y judiciales; por lo tanto, algunos sectores consideran que el manejo mediático de ciertos elementos probatorios podría socavar la integridad del proceso judicial.

El diputado Jari Dixon fue uno de los primeros en pronunciarse, señalando que la labor del Ministerio Público debe respetarse y no politizarse. “Dejen al ministerio público trabajar, que sea el ministerio público el que responda; aquí están politizando un tema que es estrictamente judicial”.

Así mismo, Dixón comentó: “El Ministerio Público es el que sabe lo que está haciendo; el Ministerio Público, si presenta un requerimiento fiscal, es porque tiene elementos probatorios; si no, va a quedar en ridículo en el Tribunal de Justicia. Pero aquí todo el mundo agarra partido político, todo el mundo agarra bandos y contaminan todo lo que es el sistema de administración de justicia”, expresó con firmeza.

Lea También: Controversia genera video de Romeo Vásquez Velásquez entre los juristas

Justicia en el caso de Romeo Vásquez

Por su parte, el abogado penalista Jaime Rodríguez coincidió en la necesidad de aplicar la justicia con rigor, pero respetando los principios procesales establecidos en el marco legal hondureño.

“Ojo, haciendo la aclaración, que, si ha delinquido, que pague, pero que se lleven de manera correcta los canales, que se respete todo lo que establece nuestro Código Procesal Penal, para que al final no salga absuelta, no tanto hablo del señor Romeo Vázquez Velázquez, que de cualquier otra persona que salga absuelta por tecnicismos, no porque no hayan cometido el delito”, recalcó Rodríguez.

Lea También: Abogados opinan sobre video que vincula a Romeo Vásquez Velásquez con supuesta red de narcotráfico

Mira el video aquí:

Mafer Vásquez defiende a su padre, el general Romeo Vasquez

Por otro lado, la hija de Romeo Vásquez Velásquez, Mafer Vásquez, a través de sus redes sociales defiende a su padre y arremete contra el gobierno y las autoridades de Honduras, mencionando que «lo que dan son vergüenza, son un chiste andante”.

Así mismo, Vásquez comenta que las autoridades no tienen nada investigado “desde el momento que no tenían una orden de allanamiento escrita en físico, desde el momento que se equivocan de casa es que se nota que fue improvisado”.

Por lo que también señala que si llevaran años o meses investigando eso, tuvieran todo muy claro y en orden, “como maj*s es que están quedando y el MP también como ridículos, ósea no están haciendo su trabajo bien”.

Finalmente, Mafer Vásquez concluye diciendo: “Ellos piensan que nosotros estamos perdiendo, pero la verdad es que solo estamos ganando”.

Lea También: Romeo Vásquez rompe el silencio tras video presentado por el MP

Mira el video aquí: