Formal procesamiento contra diputada Gladys Aurora López por malversación de caudales públicos
La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) de la región Comayagua, informó del auto de formal procesamiento con medidas cautelares en contra de la diputada Gladys Aurora López y el exfuncionario Ricardo Enrique Padilla, por su supuesta implicación en un desvío de materiales destinados a un proyecto de electrificación en «La Ceibita», Opatoro, en el departamento de La Paz.
López, representante del Congreso Nacional, está acusada de malversación de caudales públicos por el uso indebido de recursos. Se le señala por retirar materiales de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) que eran para proyecto en «La Ceibita» en 2021.
Lea También: Diversas reacciones de funcionarios ante la ampliación del estado de excepción en HondurasSin embargo, la comunidad ya había sido electrificada en 2019 con fondos municipales. Los materiales, que fueron solicitados por la diputada bajo el pretexto de ser para un proyecto social, fueron hallados en un proyecto privado en San Pedro Sula, lo que provocó un perjuicio económico al Estado superior a los 290,000 lempiras.
Por su parte, Padilla, exjefe de planificación e ingeniería del Fondo Social de Desarrollo Eléctrico (FOSODE), enfrenta cargos por violación de los deberes de los funcionarios públicos. Según las investigaciones, Padilla omitió su responsabilidad de supervisar la correcta ejecución del proyecto, lo que permitió que los materiales fueran retirados de manera indebida.
El caso también salpica al excoordinador de la Unidad Municipal Ambiental (UMA) de Opatoro, quien emitió una constancia falsa, asegurando que el proyecto no causaría daños al medio ambiente, cuando en realidad, la electrificación ya se había completado. Esta acción permitió que el proyecto avanzara sin las debidas verificaciones, lo que agravó el desvío de recursos públicos.
Lea También: Conceden extradición diferida a Darwin Orlando Ramos Díaz, solicitado por narcotráfico en EE.UU.La fiscalía hondureña continúa con la investigación y espera que se convoque a la audiencia de declaración de imputados en este caso.