Restringen la visita a Europa a estos países, ¿Está Honduras incluido?
La Unión Europea (UE) anunció que a partir de octubre los viajeros de al menos 30 países de América tendrán que presentar sus datos biométricos a través del nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES), que garantiza la seguridad de países del continente de Europa.
Por lo que, de manera obligatoria, los ciudadanos de estos 30 países establecidos con restricción tendrán que proporcionar sus datos biométricos, tales como una fotografía digital estilo pasaporte y huellas dactilares, para poder ingresar a Europa, pero primero deben obtener una autorización de viaje del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).
Por otro lado, los menores de 12 años de edad serán exentos de esta restricción.
A pesar de que la medida es vigente desde 2015, aplicarla será obligatoria desde el mes de octubre de 2025, y aplica a todas las personas que proceden de 58 países exentos de visados, entre ellos 30 de las Américas.
Lea También: ¿Cuál es la sanción por no completar el registro obligatorio de Donald Trump?
¿Honduras entre los países que deben cumplir con este requisito para ingresar a Europa?
Entre los países que deben cumplir con este requisito se encuentran: Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, Uruguay, Venezuela y Honduras.
Por lo tanto, Honduras necesitará tramitar en línea el ETIAS, que es un permiso de viaje obligatorio para ingresar a Europa. Entre los requisitos que necesitan los hondureños para tramitarlo están:
- Pasaporte hondureño vigente, con al menos 3 meses de validez después de la fecha de salida de la zona Schengen.
- Tarjeta de crédito o débito para pagar las tasas.
- Dirección de correo electrónico para recibir notificaciones sobre la solicitud.
Así mismo, con esta autorización válida se puede ingresar a los países europeos “tantas veces como quiera para estancias de corta duración”, normalmente hasta 90 días en un periodo de 180 días. Sin embargo, no se garantiza la entrada, según el Diario Las Américas.
Lea También: Esto es lo que recaudó la administración Trump el primer día que salió a la venta la tarjeta dorada de residencia VIP