Otras alternativas para regresar a EE.UU., tras ser deportado
Tras ser deportado de Estados Unidos, una persona enfrenta una situación compleja, pero existen alternativa legales que pueden ofrecer la posibilidad de regresar al país en el futuro, bajo ciertas condiciones.
Según Elizabeth Uribe, abogada especializada en inmigración, “una deportación queda archivada en el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y esta información permanece en la base de datos, sin posibilidad de ser eliminada”.

Lea También: ¿Qué hondureños indocumentados podrían ser deportados a Guantánamo?
¿Se puede regresar tras se deportado?
No obstante, señala que es posible que la persona pueda regresar legalmente si califica para la visa correspondiente. En algunos casos, se requerirá un perdón para poder volver.
Por otro lado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informa que una persona que haya sido declarada inadmisible bajo la sección 212(a)(9)(A) o (C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, puede solicitar el Formulario I-212, conocido como «permission to reapply». Este formulario es esencial para quienes desean reingresar a Estados Unidos legalmente.

El USCIS también precisa que la solicitud del Formulario I-212 debe presentarse ante el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que ofrece dos opciones para la entrega: electrónicamente a través del sistema e-SAFE o de forma presencial en puertos de entrada designados o en localidades de preautorización.
Esto es particularmente relevante si se desea ingresar como no inmigrante en un puerto de entrada sin necesidad de una visa, o si se solicita una visa de no inmigrante en un consulado estadounidense.
Alternativas legales para regresar y entrar a EE.UU.
En cuanto a los requisitos de inadmisibilidad, el Gobierno de Estados Unidos detalla varias condiciones bajo las cuales una persona puede ser declarada inadmisible.
Por ejemplo, si alguien acumula entre 180 días y menos de un año de presencia ilegal en una sola estadía y sale de EE. UU. antes de iniciar el proceso de deportación, podrá solicitar la reentrada en los tres años posteriores.

Sin embargo, si la persona ha estado ilegalmente en el país por más de un año o ha sido deportada, deberá esperar 10 años para solicitar el reingreso.
A pesar de las dificultades que implica una deportación, estas alternativas legales brindan una oportunidad para quienes buscan regularizar su situación y regresar a Estados Unidos de manera legal.
Lea También: Redadas del ICE en EE.UU.: ¿Quiénes son los migrantes prioritarios bajo la nueva estrategia de deportación?