Estados Unidos cerrará fronteras video viral

¿Estados Unidos cerrará sus fronteras durante 90 días? Esto se sabe

26 de junio de 2025Internacional, Tendencias

En los últimos días se han viralizado en TikTok videos que generan preocupación al asegurar que Estados Unidos cerrará por completo sus fronteras terrestres, aéreas y marítimas durante 90 días.

Estas publicaciones afirman que, desde el 1 de julio, nadie podrá ingresar ni salir del país norteamericano, incluso si tiene su documentación en regla. Uno de los videos más populares supera las 14,000 reacciones y ha acumulado más de 400 comentarios en solo tres días.

Lea También: Así es “Alcatraz de los Caimanes”, la nueva cárcel para migrantes capturados por ICE

Sin embargo, esta información es falsa. No existe ninguna orden ejecutiva firmada recientemente por Donald Trump o cualquier otra autoridad estadounidense que respalde el supuesto cierre de fronteras. Los portales oficiales del Gobierno Federal, como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) o el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), no reportan medidas de este tipo.

Lo que sí ha ocurrido es una pausa temporal del Programa de Admisión de Refugiados (USRAP), que permite excepciones según cada caso, y la suspensión de emisión de visas para ciudadanos de 19 países específicos. Estas acciones forman parte de las políticas migratorias adoptadas durante el mandato de Trump, pero no implican un cierre general del país ni afectan a los viajeros con documentación en regla.

¿Qué tan real es que Estados Unidos cerrará sus fronteras?

Además, ni la Casa Blanca ni medios internacionales han informado sobre un estado de alerta máxima. Tampoco la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), vinculada a las Naciones Unidas, ha emitido comunicados al respecto.

La falta de respaldo oficial confirma que los rumores difundidos en redes sociales carecen de fundamento. Las fronteras de Estados Unidos continúan operando bajo regulaciones migratorias vigentes, sin ningún cierre total anunciado o ejecutado. Las autoridades instan a la población a informarse a través de fuentes confiables para evitar caer en desinformación viral.

Lea También: El sueño de permanecer en EE.UU. está en juego para miles de solicitantes de asilo