Elecciones Perú | Keiko Fujimori se mantiene arriba por menos de un punto de diferencia
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dio a conocer en su último avance que Keiko Fujimori se mantiene a la cabeza con el 91.8% de las actas escrutadas en uno de los procesos electorales más reñidos en el país.
La candidata del partido Fuerza Popular alcanza el 50.2% del votos vertidos y el candidato de Fuerza Popular, Pedro Castillo, ha obtenido el 49.7%.
Lea También: Kamala Harris llega a Guatemala para abordar el tema de la migración en la región
Entre ambos contrincantes políticos existe una diferencia de aproximadamente 60 mil votos.
#ONPEinforma [ACTUALIZACIÓN DE RESULTADOS] Actas contabilizadas para fórmula de presidente y vicepresidentes a las 07:48 horas del 7 de junio. pic.twitter.com/RIV96eQrll
— ONPE (@ONPE_oficial) June 7, 2021
El margen de diferencia entre los candidatos presidenciales se ha acortado con la contabilización de los votos rurales, por lo que Keiki Fujimoro contabiliza 8,265,235 decisiones a su favor, y por su parte, Castillo aglutina hasta ahora 8,198,445 votos.
Hasta el momento permanecen pendientes al menos 5 millones de votos, los cuales provienen de las zonas más alejadas del centro de cómputo, incluyendo los Andes, la Amazonía y todos los votos extranjeros.
Estas elecciones en Perú vuelven a repetir el mismo el escenario de las elecciones presidencias del 2016, en la cuales Pedro Pablo Kuczynski ganó a la misma Keiko Fujimori, hija expresidente Alberto Fujimori por apenas 40.000 votos.
Tanto, Fujimoro y Castillo se encuentra en lados opuestos del espectro ideológico político. A la candidata se le ataca por que la hija del expresidente peruano condenado por corrupción.
Mientras que al candidato de Fuerza Popular se le acusa de comunista y de querer implantar el modelo cubano y venezolano a su país.
Lea También: Keiko Fujimori aventaja a Castillo en primer boletín oficial de elecciones en Perú
De esta manera, aún no se puede declarar a ninguno de los presidenciables como el ganador de los comicios electorales.
Más leído