El Salvador, acuerda con AstraZeneca el suministro de dos millones de vacunas contra la covid-19
El gobierno de El Salvador anunció el pasado martes, que la farmacéutica británica «AstraZeneca», suministrará más de dos millones de vacunas contra la covid-19 a dicho país.
La vacuna de nombre código, AZD1222, se encuentra aún en fase de prueba, sin embargo se espera que esté lista para el primer trimestre de 2021, y ya son varios países los que hacen fila para conseguirla, entre ellos El Salvador.
Le puede interesar: VACUNA CONTRA COVID-19: ¿Qué falta para la aprobación de una cura?
El gobierno Salvadoreño y la firma inglesa AstraZeneca, concluyeron un acuerdo para suministrar dos millones de vacuna contra la covid-19, en Enero del próximo año.
El convenio, lo oficializó la farmacéutica en sus redes sociales, donde publicó un comunicado de prensa.
Ya concluimos el acuerdo para el suministro de las primeras 2 millones de dosis de la vacuna para #COVID19 de @AstraZeneca y @UniofOxford.
Mañana haremos otros anuncios de cómo vacunaremos a nuestra población y salir de una vez por todas de esta pandemia.
🇸🇻🇸🇻🇸🇻🇸🇻🇸🇻 pic.twitter.com/0QC7HN2bq1
— Nayib Bukele (@nayibbukele) November 25, 2020
El fármaco se encuentra en proceso de aprobación por las agencias regulatorias de distintos países, como Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Sudáfrica, Rusia.
En este sentido, la farmacéutica ya presentó varios resultados alentadores de este «proceso de análisis», mismos en los que señaló que «la vacuna altamente efectiva para prevenir la infección producida por covid-19».
Los estudios del medicamento concluyeron que el mismo tiene una efectividad media que oscila entre el 70% y 90%.
Lea también: Rusia anuncia que su vacuna “Sputnik V” tuvo un 95% de eficacia
AstraZeneca
El presidente de AstraZeneca, para la región latinoamericana, Rafael Mendoza, dijo que, «En AztraZeneca reafirmamos nuestro compromiso de impulsar un acceso amplio y equitativo de la vacuna candidata AZD1222 en Centro América y El Caribe, en caso de que resulte eficaz».
«Nos sentimos honrados de que El Salvador haya elegido a la vacuna candidata AZD1222 como parte de su plan de vacunación contra el COVID-19″, concluyó Mendoza.
El medicamento cuya producción regional, se lleva a cabo, en laboratorios de Argentina y México, ya fue confirmada de la misma manera en países como Chile, Colombia, Costa Rica y Brasil.
De igual manera, la farmacéutica anunció que en este momento, mantiene negociaciones con otros países de la región latinoamericana.