¿Tienes orden de deportación en EE.UU.? Delitos que pueden causar la deportación, según ICE
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha reforzado sus esfuerzos para identificar y deportar a inmigrantes en situación irregular. Estas acciones se fundamentan en investigaciones de inteligencia y operativos específicos, con el objetivo de mantener la seguridad nacional y pública, según lo detallado en su sitio web oficial.
Según datos proporcionados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), las deportaciones han aumentado en los últimos meses, enfocándose especialmente en personas con antecedentes criminales, violaciones a la ley migratoria o aquellas consideradas como una amenaza para la seguridad pública.
Lea También: ¿Qué hondureños indocumentados podrían ser deportados a Guantánamo?
El ICE ha ampliado su colaboración con agencias de seguridad locales y estatales, lo que ha permitido agilizar la identificación y detención de inmigrantes en situación migratoria irregular. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la seguridad fronteriza y aplicar las leyes migratorias de manera más estricta.
Delitos por los que un migrante podría ser deportado
Por su parte, el DHS ha publicado informes detallando las categorías de delitos que motivan las órdenes de deportación ejecutadas por el ICE. Entre los principales delitos que se toman en cuenta están:
- Asalto y violencia doméstica
- Delitos relacionados con drogas y armas
- Robo y asalto agravado
- Homicidio vehicular involuntario
- Conducción bajo la influencia del alcohol (DWI)
- Tráfico de armas de fuego
- Secuestro y sospechas de terrorismo
Además, el ICE también considera infracciones migratorias, como el reingreso ilegal tras una deportación previa, como razones para proceder con la expulsión del país.
Con las nuevas directrices, también se ha ampliado la lista de delitos menores que pueden dar lugar a la deportación, como el fraude con documentos de identidad y ciertos delitos relacionados con la conducción temeraria.
¿Cómo saber si hay una orden de deportación en EE.UU.?
Los inmigrantes pueden verificar su estatus migratorio y saber si tienen una orden de deportación pendiente a través de dos métodos oficiales:
Consulta telefónica: El Sistema de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR) está disponible en inglés y español. Los interesados pueden llamarlo al 1-800-898-7180.
Verificación en línea: A través del sitio web de la EOIR, ingresando el número de extranjero (A-number), que se encuentra en documentos oficiales de inmigración.
El aumento en las deportaciones refleja un esfuerzo decidido por parte del ICE y otras agencias para implementar de manera más estricta las leyes migratorias del país.
Lea También: Gobierno de Honduras se prepara para posible vuelo con hondureños deportados desde EE.UU.