Capturan a hondureño que traficaba drogas como “Delivery”
En las últimas horas, un joven de 19 años, conocido únicamente por el alias de «El Chele», fue capturado por agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), luego de descubrirse que utilizaba un supuesto servicio de delivery como fachada para distribuir droga a domicilio en el barrio El Chorreón, al occidente del país.
Según detallaron las autoridades, el joven operaba de manera independiente, camuflando sus actividades ilícitas bajo la apariencia de repartidor, una modalidad que, de acuerdo con la policía, se ha vuelto cada vez más común en zonas urbanas y semiurbanas como una estrategia para evadir los controles policiales.
Lea También: «Esa es la mujer que yo necesito”: Joven de 20 años asegura estar enamorado de una señora de 83
Durante el operativo, se le decomisaron 103 bolsitas con supuesta marihuana, utensilios para el procesamiento de droga, un teléfono celular y dinero en efectivo, los cuales constituyen pruebas directas del delito de tráfico ilícito de estupefacientes.
El sospechoso fue remitido a la Fiscalía de turno del Ministerio Público, donde enfrentará cargos por tráfico de drogas, delito contemplado en el Código Penal hondureño con penas que oscilan entre los 4 y 15 años de prisión, dependiendo de la gravedad del caso y de las circunstancias en que se haya cometido.
Lea También: “Mi mayor miedo”: Hondureño deportado descubre que su esposa habría gastado sus ahorros con supuesto amante
Posibles consecuencias legales
En escenarios sin agravantes, el tráfico de drogas puede conllevar una condena de 4 a 7 años de cárcel y una multa de entre 100 y 500 días-multa. Sin embargo, si se determina que la actividad representa un daño grave a la salud pública ya sea por la cantidad, tipo de droga o su distribución la pena puede aumentar a entre 7 y 10 años.
En casos donde existen agravantes, como la participación de menores, uso de violencia, relación con estructuras criminales o actividades en centros penitenciarios, la ley establece una condena de 10 a 15 años, además de una sanción económica más elevada.
No obstante, si el acusado colabora con las autoridades o ayuda a desmantelar redes de narcotráfico, podría optar a una reducción de hasta un tercio de la condena.