Jetstereo OPPO
Nacionales Opinión Titulares

El diplomático Carlos Aguilar aclara varios puntos sobre la movilización masiva convocada para el día martes

Farmacia Simánficensael-ahorro

Estamos seguros que el acompañamiento será masivo”, manifiesta el embajador de Honduras en la ONU, Carlos Aguilar, ante la marcha convocada por la presidenta de la República para el día martes.

El próximo martes en el Bulevar Suyapa de Tegucigalpa, se estará llevando a cabo una movilización con la cual se espera se agilice la elección del Fiscal General y el Fiscal Adjunto de la República.

Lea También: Cae hondureño que abusó sexualmente de su hija durante ocho años; la amenazaba con asesinar a su madre si lo denunciaba

Es debido a estas acciones que Carlos Aguilar, se ha manifestado en exclusiva para Once Noticias, sobre la marcha en la que él también será partícipe y la cual, estará muy bien resguardada para que grupos infiltrados no causen estragos en ella.

Contamos con el apoyo de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas (FFAA), para garantizar que este movimiento, que esta movilización masiva, no sea infiltrada por grupos que puedan provocar actos de vandalismo, actos de destrucción de instalaciones privadas o públicas o provocación a las mismas personas que van a manifestarse de forma pacífica”.

Lea También: Dos personas fallecen en el hospital tras sufrir accidente de tránsito en La Lima, Cortés

Así mismo, aclaró que la asistencia a la marcha es voluntaria y que no se está obligando a ningún empleado público a asistir o que empleados por contratos asistan a cambio de ser contratados, como lo decían sectores de oposición.

Es totalmente falso, no hay absolutamente ninguna disposición de parte de la presidencia de la República, es completamente voluntario; estamos seguros que el acompañamiento será masivo”.

 Aquí el video:

Lea También: VIDEO| Conductores de mototaxis sorprenden con piruetas y se llevan el “show” en Copán


Te podría interesar


Sin precedentes: Doce comisiones gubernamentales se unen en apoyo a masiva movilización convocada por la presidenta Castro

Una movilización sin precedentes está tomando forma en Honduras, uniendo a ciudadanos de todos los departamentos del país en respaldo a la presidenta, Xiomara Castro, exigiendo la elección del Fiscal General y Fiscal Adjunto del Ministerio Público.

La movilización convocada por Castro esta siendo coordinada por 12 comisiones que incluyen representantes de instituciones estatales como la Policía, la Secretaría de Salud, el Cuerpo de Bomberos y la Comisión Permanente de Contigencias (Copeco).

Lea También: Familiares retiran de la morgue los cuerpos de las víctimas de la masacre en Yamaranguila, Intibucá

Este apoyo masivo será manifestado de manera pacífica y patriótica, reflejando la voluntad del pueblo hondureño. En una reunión en Casa Presidencial durante el fin de semana, líderes de los cuerpos de socorro, seguridad y diputados del Partido Libertad y Refundación (Libre) delinearon los detalles de la movilización convocada por la Presidenta para el 29 de agosto.

El presidente de la Bancada de LIBRE, Rafael Sarmiento, subrayó que las decisiones tomadas en la reunión aseguran una logística integral, incluyendo seguridad, alimentación y albergue, para los manifestantes que se abocarán desde lo largo y ancho del país. Este evento busca no solo expresar el respaldo a la Presidenta Castro, sino también reafirmar el compromiso con un gobierno que beneficie al pueblo.

Lea También: Decomisan fuerte cantidad de marihuana en vivienda de Comayagüela; funcionaba como bodega de la Pandilla 18

La Bancada de Libre espera un respaldo enfático del pueblo y las bases del partido a la mandataria Castro, exigiendo el respeto al Estado de derecho y la elección del nuevo Fiscal General y Fiscal Adjunto. El diputado Juan Barahona destacó la motivación palpable en las bases del partido, quienes se preparan para unirse a la «marea roja» en la movilización.

En un llamado a todas las fuerzas políticas, la Bancada de Libre insta a cumplir con el mandato constitucional y brindar justicia al pueblo mediante la elección del próximo Fiscal de la República. Con un enfoque en el beneficio colectivo, esta movilización se perfila como un capítulo relevante en la historia de Honduras.

Comisiones de la movilización

  1. Coordinadores de Comisión: Asesor, Carlos Aguilar; Raúl Mejía Eraso.
  2. Seguridad: Ministro de Seguridad, General Gustavo Sánchez; de Defensa, José Manuel Zelaya.
  3. Alimentación: Alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana; diputado Gustavo González.
  4. Movilización: Secretario del CN, Carlos Zelaya; Jefe de la bancada de Libre, Rafael Sarmiento.
  5. Evaluación, seguimiento y control: Ministro de Sedesol, José Cardona.
  6. Albergues: Comisionado de Condepor, Mario Moncada; Comisionado de Copeco, Darío García.
  7. Evento: Rubén Darío Salgado, Diputados Mario Argeñal e Iris Pineda.
  8. Salvamento: Jefe de Bomberos, Romelio fúnez; diputado Eliud Girón.
  9. Salud: Ministro de Salud, Manuel Matheu.
  10. Logística: Comisionado IHTT, Rafael Barahona.
  11. Comunicaciones: Ministro de Comunicaciones, Ivis Alvarado; Comisionado Geovani Domínguez.
  12. Legal y enlace Fiscal y CSJ: Viceministro de Gobernación, Sergio Coello.

Le puede interesar:


Ampliación de horarios: RNP sigue entregando DNI este fin de semana

En una semana marcada por la eficiencia y la celeridad en los trámites, más de 37 mil Documentos Nacional de Identificación (DNI) han sido entregados a la ciudadanía hondureña, según declaraciones exclusivas del comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Óscar Rivera.

Ante la demanda sostenida, Rivera informó con entusiasmo que durante este fin de semana se ha implementado un horario extendido en la entrega de DNIs en varias localidades estratégicas por parte del RNP.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Blanca Ávila

Redactora - Once Noticias Digital

¿Usted qué opina?

Deje su comentario