Sedes y estadios del Mundial de Clubes 2025: Honduras ya celebró una victoria histórica en uno de ellos
El Mundial de Clubes 2025 marcará un antes y un después en la historia del fútbol internacional. Con su nuevo formato de 32 equipos, el torneo se celebrará por primera vez en Estados Unidos y utilizará 12 estadios distribuidos en 11 ciudades como sedes oficiales.
La FIFA confirmó los recintos que acogerán los partidos del campeonato, que se disputará del 14 de junio al 13 de julio.
Este nuevo formato, similar al de una Copa del Mundo, combinará fase de grupos y eliminatorias directas.
Entre los clubes participantes figuran gigantes del fútbol como Real Madrid, Manchester City, Chelsea, además de campeones continentales de América, África, Asia y Oceanía.
Lea También: Así es el balón inteligente del Mundial de Clubes que cambia el fútbol con sensores en vivo
La final será en Nueva Jersey y el debut en Miami
El torneo comenzará en el Hard Rock Stadium de Miami, con capacidad para 65.000 espectadores. Este estadio ya ha sido sede de torneos como la Copa Oro y la International Champions Cup.
Por otro lado, la gran final se jugará en el MetLife Stadium, ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey, un moderno recinto con capacidad para 82.500 personas que también será sede del Mundial 2026.
Lea También: ¿Quién cantará en la inauguración del Mundial de Clubes? Hay sorpresas en el escenario
Lista completa de ciudades y estadios del Mundial de Clubes 2025
Estas son las sedes confirmadas del torneo:
-
Lincoln Financial Field (Filadelfia, Pensilvania): 67.594 espectadores. Sede habitual de la NFL y torneos de CONCACAF.
-
Audi Field (Washington D.C.): 20.000 espectadores. El estadio más pequeño, pero con una atmósfera intensa.
-
Lumen Field (Seattle, Washington): 68.740 espectadores. Hogar de los Seattle Sounders, famoso por su ambiente.
-
Rose Bowl (California): 88.500 espectadores. Histórico estadio que acogió la final del Mundial 1994.
-
TQL Stadium (Cincinnati, Ohio): 26.000 espectadores. Uno de los recintos más nuevos de la MLS.
-
Bank of America Stadium (Charlotte, Carolina del Norte): 75.000 espectadores. Con experiencia en partidos internacionales.
-
Mercedes-Benz Stadium (Atlanta, Georgia): 71.000 espectadores. Estadio de última generación con techo retráctil.
-
Hard Rock Stadium (Miami, Florida): 65.000 espectadores. Será la sede del partido inaugural.
-
Geodis Park (Nashville, Tennessee): 30.000 espectadores. El estadio de fútbol específico más grande del país.
-
Camping World Stadium (Orlando, Florida): 65.000 espectadores. Sede de grandes torneos como el Mundial 1994.
-
Inter&Co Stadium (Orlando, Florida): Estadio adicional en la ciudad, con uso complementario para el torneo.
-
MetLife Stadium (East Rutherford, Nueva Jersey): 82.500 espectadores. Escenario de la final.
Lea También: Xabi Alonso convoca a cuatro lesionados del Real Madrid para el Mundial de Clubes
Estados Unidos preparado para un Mundial de Clubes histórico
Con esta distribución de sedes, el Mundial de Clubes 2025 se convierte en un evento nacional de gran escala. Estados Unidos aprovechará su experiencia organizativa para ofrecer un campeonato dinámico, accesible y lleno de infraestructura moderna.
Las ciudades anfitrionas representan distintas regiones del país, lo que permitirá una participación diversa del público local y visitantes internacionales.
Esta edición del torneo no solo aumentará la visibilidad del fútbol de clubes a nivel global, sino que también servirá como preparación clave para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que también se celebrará en suelo estadounidense.