Así es el balón inteligente del Mundial de Clubes que cambia el fútbol con sensores en vivo

13 de junio de 2025Deporte, Deporte internacional

El balón oficial del Mundial de Clubes 2025 ya está listo para rodar en Estados Unidos, sede del torneo que por primera vez reunirá a 32 equipos.

Adidas presentó un esférico que no solo destaca por su diseño patriótico, sino por incorporar tecnología de última generación que promete revolucionar el uso del VAR y la toma de decisiones arbitrales.

El balón se utilizará en los 63 partidos del certamen, que se jugará del 14 de junio al 13 de julio. La pelota incluye un sensor de alta precisión que enviará datos en tiempo real a los equipos arbitrales.

Esta innovación busca mejorar la velocidad y la precisión en jugadas polémicas como penaltis, fueras de juego y toques de mano.

FIFA presenta trofeo del Mundial de Clubes con Pachuca presente - ESPN

Lea También: ¿Quién cantará en la inauguración del Mundial de Clubes? Hay sorpresas en el escenario

¿Como es el diseño del balón oficial del Mundial de Clubes?

Adidas diseñó la pelota con una clara inspiración en el país anfitrión, sobre una base nacarada, aparecen estrellas y franjas en rojo, blanco y azul, los mismos colores de la bandera de EE. UU., acompañados por detalles plateados y el logotipo oficial del torneo en blanco y dorado.

La marca buscó un estilo “audaz, icónico y claramente americano”, según explicó Sam Handy, gerente general de Adidas Football.

El balón lleva por nombre FIFA Club World Cup 25 y se presenta como una pieza visualmente llamativa, pensada no solo para el rendimiento deportivo, sino para dejar una huella estética en este evento histórico.

FIFA presenta el balón oficial del Mundial de Clubes - El Gráfico

Lea También: Importante noticia en Inter Miami sobre el hondureño David Ruiz

Tecnología de punta al servicio del juego

Además del diseño, la pelota incorpora tres innovaciones clave:

  • PRECISIONSHELL: un formato de 20 paneles con ranuras que estabilizan el vuelo.

  • CTR-CORE: un núcleo que mantiene la forma y la presión durante el juego.

  • Connected Ball Technology: un sensor IMU de 500 Hz suspendido en el centro del balón que registra cada contacto y desplazamiento en tiempo real.

Este sensor interno, alimentado por una batería recargable por inducción, ya se ha probado en torneos anteriores con buenos resultados y ahora se perfecciona para ofrecer datos instantáneos a los árbitros y al sistema VAR. La FIFA espera que esta tecnología reduzca los errores arbitrales y agilice las interrupciones.

Adidas presenta el balón del Mundial de Clubes

Lea También: Trent Alexander-Arnold es presentado como jugador del Real Madrid: ¡Habló en Español!

Impacto social y disponibilidad

Adidas también incorporó una dimensión social a este producto. La marca donará el 1% de las ventas netas del balón a Common Goal, una iniciativa que apoya proyectos comunitarios relacionados con el fútbol en contextos vulnerables.

Desde el 1 de febrero de 2025, el balón está disponible en la tienda online por 160 euros, junto con una réplica más accesible.

Este esférico se usará en partidos protagonizados por clubes como Real Madrid, Bayern Múnich, River Plate, Flamengo, Inter Miami, Boca Juniors, Juventus, Benfica y Al Ahly, entre otros.

Con su diseño icónico y su innovación tecnológica, el balón del Mundial de Clubes 2025 se perfila como una pieza central del torneo y un símbolo de la evolución del fútbol global.

Así quedaron los grupos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 – San Diego Union-Tribune

Lea También: Un gigante de Conmebol queda fuera del Mundial 2026 tras una nueva derrota en las eliminatorias