Motagua denuncia «ilegalidad» en la Comisión de Disciplina y señala represalias

4 de abril de 2025Deporte, Deporte nacional

La directiva del Fútbol Club Motagua ha expresado su descontento con las recientes decisiones de la Comisión de Disciplina de la Liga Nacional de Honduras, calificando a sus miembros de «ilegales» y atribuyendo las sanciones impuestas al club como represalias por denuncias previas.

Julio Gutiérrez, dirigente de Motagua y vicepresidente de la Liga Nacional, manifestó que las acciones de la Comisión de Disciplina son una respuesta a las acusaciones del club sobre la supuesta elección irregular de sus integrantes. «Sé que son represalias de la Comisión de Disciplina porque nosotros hemos denunciado que la elección de esta comisión es ilegal», afirmó Gutiérrez. Además, señaló que la Federación de Fútbol de Honduras (FFH) no ha ratificado oficialmente a dicha comisión.

El malestar de Motagua se intensificó tras la sanción impuesta a su delantero Rubilio Castillo, a quien se le aplicó un castigo que, según el club, ya había prescrito. «Desde el castigo de Rubilio Castillo cuando regresó a Motagua, le metieron e hicieron pagar un castigo que ya había caducado», expresó Gutiérrez.

Ante esta situación, la directiva del club ha recurrido a la Comisión de Apelaciones en busca de justicia. «Por eso hemos apelado; la Comisión de Apelaciones ha hecho justicia de cómo deberían de ser los castigos», indicó el dirigente. Sin embargo, enfatizó que las sanciones deben aplicarse de manera equitativa para todos los equipos.

Lea También: Motagua podría perder una millonaria suma por la salida de Luis Vega al finalizar su contrato

Gutiérrez también mencionó que los cambios en la Comisión de Disciplina solo pueden realizarse mediante mandatos en el congreso de la Fenafuth. «Se eligieron solos, nosotros no los elegimos, nunca llegó al pleno ni de la Asamblea ni de la junta directiva», concluyó.

La controversia entre Motagua y la Comisión de Disciplina subraya la necesidad de procesos transparentes y justos en la administración del fútbol hondureño, garantizando que las decisiones disciplinarias se basen en criterios objetivos y equitativos para todos los clubes.