“Hay que manejarlo con pinzas”: el técnico de Honduras lanza alerta por Anthony y Edwin y revela crisis médica en los clubes

29 de mayo de 2025Deporte, Deporte nacional

El seleccionador nacional volvió a alzar la voz. En una intervención extensa, emotiva y cargada de autocrítica, el técnico de la Selección de Honduras abordó con franqueza el estado físico de dos piezas clave: Anthony Lozano y Edwin Rodríguez, y advirtió sobre una crisis estructural que afecta directamente el rendimiento de los futbolistas catrachos.

Sobre el «Choco» Lozano tras su lesión

“El caso de Anthony es especial”, dijo con tono reflexivo. “Viene de una lesión, estuvo entrenando por su cuenta en vacaciones, y recién el 23 de mayo entró a pretemporada. Pero lleva dos o tres meses sin jugar un partido completo. No ha tenido cinco partidos seguidos de 90 minutos. Es nuestro referente, pero hay que ver cómo llega”.

La situación de Edwin Rodríguez no es muy distinta, y el técnico fue aún más contundente. “Desde que se lesionó el 19 de diciembre hasta hoy, 29 de mayo, no ha jugado dos partidos de 90 minutos. No hizo pretemporada, estuvo en rehabilitación. Convocarlo sería atrevido, pero hizo un gol en el partido de ida, y en la vuelta mostró cosas que nos hacen dudar”, confesó.

Con conocimiento y autocrítica, el estratega expuso un tema de fondo: la precariedad en los departamentos médicos de los clubes nacionales. “¿Saben cuánto dura una recuperación en otros países? Tres o cuatro semanas. Aquí, la misma lesión puede tardar tres meses. Eso nos destruye planificación, continuidad, todo, agrego

Las lesiones de Meléndez y Núñez

La lista de casos es larga y dolorosa: Carlitos Meléndez, Maylor Núñez, Ricky Zapata, Luis Palma, todos con recaídas o largos períodos fuera de competencia. “No hemos podido repetir tres alineaciones seguidas. Cuando no es uno, es el otro. Aquí por cada risa hay diez lágrimas”, expresó, citando entre bromas una vieja canción de salsa.

Pese al tono resignado, el técnico mantuvo una pizca de esperanza: “Va a salir el sol, va a salir el sol”, repitió, intentando infundir ánimo en medio de una situación marcada por las lesiones, la ansiedad de los jugadores y la falta de condiciones ideales para competir.

Entre lesiones mal manejadas, estructuras médicas insuficientes y una planificación fragmentada, el técnico dejó claro que la Selección Nacional no sólo lucha contra los rivales en la cancha, sino contra un sistema que no protege a sus futbolistas.