El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), pronosticó para este sábado (18/11/2023) lluvias en algunos sectores del país.
El pronosticador de Cenaos, Oscar Lagos, indicó que una cuña de alta presión y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, generan precipitaciones débiles aisladas en algunas regiones del territorio nacional.
COPECO informó que en el resto se esperan condiciones estables y secas.
📌 Aquí más información:
¡Buenos días!
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) November 18, 2023
Una cuña de alta presión y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, generan precipitaciones débiles aisladas en algunas regiones del país. Mientras que en el resto se esperan condiciones estables y secas. pic.twitter.com/6wCLjtfBZc
Mientras que, en San Pedro Sula estará experimentando hasta 28 grados y la mínima de 22.
¡Buenos días!
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) November 18, 2023
A continuación le mostramos el pronóstico del tiempo y las temperaturas mínimas y máximas a nivel nacional🌡️👇🏽 pic.twitter.com/OtMFQyaCwh
Quizá le pueda interesar:
Más de 462 mil migrantes irregulares han transitado por Honduras en 2023

Entre el 1 de enero y el 8 de noviembre de 2023, un total de 462,014 personas migrantes irregulares han transitado por Honduras, según informó el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).
Este flujo migratorio abarca a individuos de África, Asia, el Caribe, Centro y Sudamérica. De la cifra total, 197,429 migrantes provienen de Venezuela, 75,217 de Haití, 69,849 de Cuba, 40,198 de Ecuador y 10,322 de Colombia.
Lea También:¡SÍ SE PUDO! | Honduras derrota a México y sueña con clasificar a la Copa América
La mayoría, es decir, 416,367 personas (90%), ingresaron a territorio hondureño a través de la zona oriental, principalmente por los municipios de Danlí y Trojes en el departamento de El Paraíso.
El flujo de migrantes por el departamento sureño de Choluteca alcanzó las 45,413 personas, de las cuales 21,504 (47%) son de nacionalidad haitiana.

Licenciada en Periodismo (UNAH).
Reportera de los informativos de Canal 11.
Redactora de Once Noticias Digital.
¿Usted qué opina?