Zonas donde habrán mantenimientos de energía el domingo 9 de febrero
A través del Centro Nacional de Despacho (CND) de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), se dio a conocer que en varios sectores habrán cortes de energía eléctrica durante este domingo 9 de febrero de 2025.
El Centro Nacional de Despacho (CND) de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó sobre los cortes de energía eléctrica por mantenimientos programados en diferentes sectores de la zona centro sur y Noroccidente.
Según las autoridades, varias zonas se verán afectadas por estas interrupciones, que están programadas en diferentes horarios, en la capital de 8:30 A.M y 4:30 P.PM y en San Pedro Sula de 6:00 A.M a 6:00 P.M.
Lea También: Hospital Escuela de Honduras ofrece esterilización gratuitaCortes de energía eléctrica en Honduras
En base a los expuesto por la institución antes mencionada, los cortes de energía eléctrica programados, son por instalación de conductor entre subestación circunvalación y subestación y la construcción de nuevo circuito.
Recomendaciones para enfrentar cortes de energía eléctrica:
- Carga de dispositivos esenciales: Asegúrate de cargar completamente tu teléfono móvil, batería portátil (power bank), linternas recargables y otros dispositivos electrónicos necesarios antes del corte de energía.
- Provisión de luz alternativa: Ten a la mano linternas, velas o lámparas de batería. Si usas velas, colócalas en lugares seguros lejos de materiales inflamables y nunca las dejes encendidas sin supervisión.
- Almacenamiento de agua: Si dependes de bombas eléctricas para obtener agua, almacena suficiente para consumo, cocina y necesidades básicas durante la interrupción.
- Preparación de alimentos: Cocina o almacena alimentos no perecederos que no necesiten refrigeración, como enlatados, galletas, frutas secas y pan. Usa hieleras para conservar alimentos perecederos si el corte será prolongado.
- Planifica actividades sin energía: Ten disponibles libros, juegos de mesa u otras actividades que no requieran electricidad. También, mantén una comunicación clara con tu familia sobre los planes y pasos a seguir en caso de emergencias.