Foto maestra Ana Cerna

Revelan la última foto en vida de la maestra Ana Cerna antes de que su esposo le quitara la vida

17 de marzo de 2025Nacionales, ON, Titulares

La consternación sigue embargando a Comayagua, luego de la muerte violenta de Ana Mercedes Cerna Ulloa de 51 años a manos de su esposo Mario Martínez, quien, posteriormente de dispararle, decidió quitarse la vida en el interior de la vivienda que compartían en pareja. En las redes sociales se ha revelado la última foto de la maestra antes de la tragedia.

Karen Ponce, compañera de la maestra Ana Mercedes Ulloa, en sus redes sociales ha compartido una imagen tomada el 14 de marzo, sin pensar que esa sería la última fotografía de la educadora.

La postal que se publicó en Facebook fue en el marco del Día del Deportista Hondureño, en la inauguración de los Juegos Deportivos Municipales de Comayagua. En la imagen aparece la maestra acompañada de sus compañeros, sin saber que más tarde sería víctima mortal de la violencia.

Consternación por la muerte de la maestra Ana Cerna

La educadora era muy querida en su comunidad por sus compañeros, vecinos y conocidos en el barrio Cabañas, en Comayagua, lugar donde ocurrió el fatal hecho, luego de que ella y su esposo tuvieran una acalorada discusión y, en un arranque de ira, Martínez le disparara y luego se quitara la vida.
Preliminarmente, se ha conocido por declaraciones de conocidos que la pareja horas antes había asistido a un velatorio, teniendo discusiones desde ese momento.
La noticia consternó a la comunidad magisterial, ya que ese día que fue de celebración se convertiría más tarde en una fatalidad producto de la violencia familiar.

La última imagen de María Cerna

Karen Ponce, en sus redes sociales, compartió la instantánea y escribió: “Nuestra última fotografía el día de hoy, 14 de marzo, con nuestra compañera de trabajo, Ana Mercedes Cerna Ulloa (Q.D.D.G.).

La imagen revela el legado educativo que dejó Cerna al ser compartida por colegas que han expresado sus respetos y tristeza por su partida.

Además, la escuela Ángel Antonio Vindel, donde ella laboraba, emitió un mensaje de condolencia en su cuenta de Facebook.

Lea También: Así era Ana Cerna, maestra ultimada por su esposo frente a sus hijos en Comayagua

Muertes violentas en 2025

Con la muerte de la educadora se contabilizan ya 53 feminicidios en lo que va del 2025, según datos proporcionados por el Observatorio de la violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

Migdonia Ayestas, responsable del OV, presentó un estudio donde establece que los departamentos que reportan una mayor incidencia de delitos contra las mujeres son: Cortés y Yoro, añadiendo que las víctimas tienen entre 18 y 29 años de edad.