La onda tropical 25 provocará un nuevo temporal de lluvias fuertes, intensas y torrenciales en el arranque del mes de octubre.

¿Onda Tropical 25 afectará a Honduras? Trayectoria en vivo y cuándo llega

2 de octubre de 2024Internacional, ON, Titulares

La Onda Tropical 25 mantiene encendidas las alertas en Centroamérica, incluido Honduras, debido a su potencial para generar lluvias fuertes e intensas durante el inicio de octubre. ¿Cuál es su trayectoria?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno está en plena formación y se fortalece por las adversas condiciones climáticas con el paso de los días.

Foto cortesía

Trayectoria de la Onda Tropical 25

Actualmente, la Onda Tropical 25 se desplaza sobre la península de Yucatán, México, mientras interactúa con un sistema de baja presión y la entrada de humedad del mar Caribe.

Según los expertos, este fenómeno avanzará hacia el sureste de México y eventualmente podría impactar a Centroamérica, incluyendo Honduras. Sin embargo, en la nación cinco estrellas, que permanece en alerta por lluvias, las autoridades no han mencionado si llegaría.

En México, por su parte, las autoridades ya pronosticaron lluvias fuertes a torrenciales, acompañadas de vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en algunas áreas.

Además, estas lluvias previstas podrían venir acompañadas de tormentas eléctricas, fuertes ráfagas de viento y posibles granizadas. Además, estas condiciones climáticas podrían causar el aumento en los niveles de ríos, así como deslaves e inundaciones en áreas bajas de las regiones afectadas.

Foto cortesía

Condiciones climáticas adicionales en la región

Además de la Onda Tropical 25, un frente frío se aproxima al norte de México, lo que provocará fuertes vientos e intensificará las condiciones de inestabilidad.

Por otro lado, dos zonas de baja presión con potencial ciclónico están localizadas frente a las costas del Pacífico sur mexicano.

Aunque su desarrollo como ciclones aún no está confirmado, estos sistemas podrían aumentar la cantidad de humedad en la región y contribuir a la formación de más lluvias.

Los estados más afectados en México son:

  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Quintana Roo