Green Card

Nuevo requisito para adquirir la Green Card en Estados Unidos; podrían negártela si no lo cumples

Last Updated: 12 de marzo de 2025

A partir del 10 de febrero de 2025, los extranjeros que deseen obtener la Green Card para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos deberán cumplir con un nuevo requisito migratorio.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), se adoptará una nueva versión del Formulario I-485, utilizado para solicitar la residencia permanente en el país. Este cambio busca agilizar los trámites y garantizar que las solicitudes cumplan con los estándares más recientes.

¿Qué cambia con el Formulario I-485?

El USCIS informó que a partir de la fecha mencionada, solo se aceptará la edición del 24 de marzo de 2024 del Formulario I-485. Cualquier versión anterior será rechazada. Entre los cambios más importantes están:

  • Incorporación del Formulario I-693: Los solicitantes que necesiten presentar el Informe de examen médico de inmigración y registro de vacunación deberán enviarlo junto con el Formulario I-485. La falta de este paso puede resultar en el rechazo de la solicitud.
  • Exención del Formulario I-864W: Los solicitantes exentos del requisito del Formulario I-864 (Declaración jurada de patrocinio económico) podrán ahora solicitar la exención directamente en el Formulario I-485, eliminando la necesidad de presentar el Formulario I-864W, el cual ha sido descontinuado.
  • Aclaración sobre la inadmisibilidad por carga pública: Se requerirá que los solicitantes identifiquen su categoría de inmigrante, lo cual permitirá a las autoridades evaluar la solicitud bajo este criterio.
Lea También: Continúan retorno de maletas electorales desde diferentes departamentos

Beneficios y responsabilidades de obtener la Green Card

Obtener la Green Card otorga a los residentes permanentes los siguientes beneficios:

  • Residir permanentemente en EE.UU.
  • Trabajar legalmente en cualquier empleo (con algunas excepciones).
  • Ser protegidos por las leyes estadounidenses.

Sin embargo, también conlleva responsabilidades, como:

  • Respetar las leyes del país y sus localidades.
  • Presentar declaraciones de impuestos ante el IRS.
  • Apoyar el sistema democrático del país, aunque no podrán votar en elecciones federales, estatales o locales.
  • Los hombres residentes permanentes entre 18 y 25 años deben registrarse en el Servicio Selectivo.
Lea También: ¿Cómo les va a las parejas de los virtuales candidatos Rixi Moncada y Salvador Nasralla en sus candidaturas a diputados?

Impacto en la comunidad migrante

Este nuevo requisito podría afectar a miles de migrantes, incluidos hondureños, que están en proceso de regularizar su estatus migratorio.

Por ello, el USCIS recomienda a los solicitantes mantenerse informados y preparar la documentación necesaria para cumplir con esta nueva exigencia.

Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del USCIS o acudir a consulados y servicios de asesoría migratoria confiables.