Nuevo cambio: Expresidente Juan Orlando Hernández trasladado a prisión de máxima seguridad
Un cambio para el caso del expresidente Juan Orlando Hernández, a pocas semanas de darse a conocer un traslado de Nueva York a Pennsylvania, ahora se establece un nuevo lugar.
El expresidente Hernández fue condenado a culpable a delitos relacionados con narcotráfico, sentenciado a 45 años de prisión por la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
Lea También: Duro golpe a cartel de hondureños distribuidores de fentanilo en EE.UULa Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) que es una agencia federal responsable de todas las prisiones federales del país y se encarga del cuidado, la custodia y el control de los presos federales, ha actualizado el lugar donde se encuentra el exmandatario hondureño.
En el registro del BOP, Hernández aparece localizado en la prisión de nombre Hazelton USP, en el estado de West Virginia en el este del país norteamericano.
Hazelton es «una penitenciaría estadounidense de alta seguridad con un campo satélite adyacente de mínima seguridad», alojando cerca de mil 500 reclusos; aquellos de máxima seguridad son destinados usualmente para personas que han cometido delitos considerados como «graves o violentos».
Lea También: “Los que lo niegan, son mari…”: Polémicas declaraciones de Erasmo Portillo sobre Juan Orlando Hernández (VIDEO)Cabe señalar que, desde su extradición y todo el proceso judicial Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn) en Nueva York y se tenía previsto permaneciera en el lugar hasta presentar su apelación el 31 de marzo de 2025.
Cortesía: BOP
Hazelton USP: Aquí está localizado prisión Juan Orlando Hernández
USP Hazelton es una prisión federal de alta seguridad ubicada en Virginia Occidental, operada por la Oficina Federal de Prisiones. Además de albergar reclusos de alta seguridad, la instalación cuenta con un campo satélite de mínima seguridad. Fue construida para satisfacer la creciente demanda de espacios penitenciarios.
El centro de alta seguridad, inaugurado en 2004, consta de seis edificios con celdas de alojamiento general y especial para presos peligrosos. Está rodeado por una triple valla de seguridad y seis torres de vigilancia.
El proceso de construcción fue modular y repetitivo, lo que permitió una construcción eficiente y de alta calidad, utilizando moldes de acero para las celdas. Las paredes de la prisión están diseñadas con aislamiento de espuma rosa para ahorrar energía, garantizando durabilidad y eficiencia energética.