copeco lluvias

Copeco informa que llevarán ayudas a los más afectados por lluvias en el norte del país

20 de junio de 2025Nacionales, Titulares

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha iniciado el envío de ayuda humanitaria a las comunidades afectadas por las intensas lluvias en la zona norte del país, particularmente en los bajos de Progreso, donde el desbordamiento del río Ulúa ha generado evacuaciones y afectaciones significativas.

Así lo informó Alberto López, meteorólogo de Copeco, quien detalló que actualmente el río Ulúa presenta un nivel de 3.41 metros, catalogado como “medianamente alto”, mientras se mantiene una alerta roja activa por el riesgo de nuevas filtraciones e inundaciones en zonas vulnerables como la comunidad de la Duarte y otras áreas circundantes.

Lea También: Canal 11 transmitirá completamente en vivo la Feria Juniana 2025

«Ya estamos teniendo acceso a las partes bajas de Progreso, y se están cargando vehículos y camiones para enviar ayuda humanitaria, principalmente raciones de alimentos que pesan cerca de 100 libras cada una», explicó López.

Los primeros envíos ya salieron rumbo a estas comunidades afectadas, y se continúan coordinando acciones en otras zonas críticas como Choloma, donde más de 20 familias han sido evacuadas.

Además de la asistencia alimentaria, las autoridades monitorean constantemente los niveles del río Chamelecón, que actualmente se encuentra en 0.65 metros, dentro de parámetros seguros. Sin embargo, se prevé que las lluvias fuertes registradas en el occidente del país durante la noche puedan provocar una nueva crecida del río Ulúa en las próximas horas.

Lea También: Copeco mantiene alerta amarilla en Ocotepeque y comunidades cercanas al río Ulúa; reduce nivel de alerta en cinco departamentos

A pesar de este panorama, el pronóstico para el fin de semana en la región norte, incluida San Pedro Sula, es relativamente estable, con lluvias leves que no representaría mayores riesgos.

«Queremos decirle a la población que va a disfrutar de la Feria Juniana que el clima será mayormente favorable», añadió el meteorólogo.

Copeco hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades ante cualquier eventualidad climática.